Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Que hay mucho bueno y aún puede mejorar

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
Vamos con la actualidad que se acabó el cine. Según he podido comprobar en varios establecimientos, las tarjetas “encontradas” en el colegio Santa Marta, con información y QR de establecimientos astorganos y de la comarca ya se pueden coger en los mostradores de los establecimientos. Así, sí se hace promoción. O se intenta.


La plaza Mayor luce con la fachada de la Casona sin una hierba tras la limpieza de hace semanas. Pero el lugar tiene vocación de huerto, porque ahora son varios tejados de los edificios que conforman este rincón histórico los que lucen hierbas salvajes… que puede recortar cualquier albañil.


El aparcamiento del Melgar es uno de los mayores aciertos para la movilidad turística de Astorga. Bastantes plazas, próximas al centro y pavimentado. Supongo que Patrimonio tendrá algo que decir, pero cualquier solución será mejor que el actual desconcierto. Como no hay líneas de plazas, cada cual hace su santa voluntad, casi siempre en contra del prójimo: ocupando más espacio del necesario, cerrando salidas o cegando veredas. Una idea tan benéfica para la ciudad merece que el Ayuntamiento encuentre una solución que ordene el “hacer lo que me da la gana” de los coches.


Otra medida positiva: contenedores permanentes para papel y envases en el centro histórico. Tal vez la medida de la empresa no llegue a todos los rincones pero mejora la selección de residuos. Sin embargo, algo deberá hacer el municipio con los bastantes vecinos del casco central que con un contenedor al lado arrojan cajas de cartón y garrafas de plástico donde les viene bien, que suele ser donde no deben.


El otro día el Intercity paró, como a diario, en la estación de Campo Grande en Pucela antes de llegar a León, Veguellina y Astorga. Años han pasado de no ver a la ganadora de esta autonomía, y se nota el cambio. En las instalaciones de Renfe en ampliación y en las grúas en el casco urbano. León cada vez más lejos, más provinciana. A orillas del Pisuerga, el futuro se siente en el ambiente.


Comenzaron las clases y crecen los alumnos. Es cierto pero tramposo. En Castilla y León esas cosas no pasan salvo… que este curso hasta los bebés de días sean escolares. Unos 22.000 alumnos/niños y 359 profes más, que ya suman 35.992. A partir del jueves, con todos en las aulas serán 404.415 alumnos según la Junta. Todos gratis de 0 a 16 años. El próximo año volverán las cuentas de siempre: menos alumnos matriculados.


Según la estadística solo un 1% de las casas de la provincia leonesa disponen de piscina. Quizá por el clima. En Valladolid son un 17%, que llegan al 26% en Málaga.


Esta ciudad conserva unas extensas ruinas romanas, lo que fue el foro. Están valladas. Incluso las limpian periódicamente de hierbas silvestres que brotan en los intersticios de las piedras. Pero si su importancia histórica y cultural se juzga por el cartel que las explica, podrían arrasarse sin mayor dolor. Es decir, estaría mucho mejor que este yacimiento romano, ya que no se rehabilita y se revaloriza, al menos que un panel visible en su vallado informe al visitante de las características del foro asturicense. Que no son los cimientos de la casa de un chocolatero, sino el lugar de reunión de los ciudadanos romanos y astures.


El cocido madrileño de Lardhy (de los Gómez Azpíroz de Combarros y San Sebastián) se vende a 65 euros/comensal. Los ingredientes proceden de Madrid. El chorizo es leonés.
Al lado, en la plaza Canalejas, la familia dispone de tres edificios de valor histórico donde alojarán el teatro Reina Victoria y un hotel de cinco estrellas con la empresa Universal. El Ayuntamiento aprobó el proyecto.


Que hayan reconocido el mérito a Luismi, el cineasta/director astorgano, es un detalle. Que una buena idea ya supere los 25 años en la pantalla, parece un acierto enorme.


Carretera de Astorga a Barrientos y San Félix a la mitad hacia Riego. Gravilla y ni una línea pintada en el suelo. ¿Hay que conducir a 20 Km./hora o Diputación pagará los estropicios de unas vías que son peor que caminos agrícolas?


Por contra, mientras llega el asfalto al carril derecho de la A-6, en la carretera N-6 todos son mimos. Tramos renovados en Celada, entre Riego y Castrillo y más allá. Y uno, que la frecuenta, no había caído en que hacía falta renovarla.


Pregunta ingenua: ¿los coches oficiales tienen que respetar las señales de no entrar por calles peatonales, por plazas vedadas o en sentido contrario en la rúa de mi barrio? No parecía, en ningún caso, que hubiera peligro ni sospecha de delito.


Sugerencia añadida: caminar las calles de Astorga en otoño es bueno para el corazón, para el tráfico de coches e incluso para los astorganos y visitantes. Por si cuela.

faro-astorgano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.