Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, septiembre 20, 2025

Rescatan vivo al montañero bañezano extraviado en Picos de Europa

Los rescatistas que llevaban varios días buscando al montañero bañezano con el que se perdió el contacto en una travesía en la parte cántabra de Picos de Europa, lo encontraron, con vida, cerca de la localidad asturiana de Cabrales.
Al final de la mañana lo sacaron del monte y lo trasladaro en helicóptero a un hospital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta alerta de un episodio de intrusión de partículas de polvo procedente de África hasta el domingo en todo el territorio de Castilla...

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante la continuación de la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África desde la tarde de hoy, 19 de septiembre, hasta el domingo, 21 de septiembre, en todo el territorio de Castilla y León. Se aconseja evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles, así como la quema al aire libre de restos vegetales.

El proyecto SILAM podría seguir activo a pesar del embargo del gobierno español a Israel

Según afirma un diario digital cordobés, el programa SILAM se mantiene activo en la factoría de Escribano M&E de Córdoba puesto que la transferencia tecnológica israelí ya se ha ejecutado. Es más. Este medio explica que cuatro días antes de la anulación de este contrato, se había adjudicado un proyecto para ejecutar ensayos en el mar dentro del proyecto SILAM.

La ‘Caravana Biometac’ de la ULE acercará la ciencia a cuatro pueblos de León este otoño

Tras el éxito de la primera edición en 2024, la Caravana Biometac recorrerá este año cuatro municipios rurales: Crémenes, Bembibre, Llamas de la Ribera y Zotes del Páramo. En cada parada, profesorado y estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales organizarán talleres gratuitos y abiertos a todo el público, dirigidos a personas de todas las edades.

Astorga vuelve a mostrar su sensibilidad con el Alzheimer

Los actos para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer culminarán este domingo ya que, a las 20:30 horas, se ha programado desde el Ayuntamiento la representación, en el Teatro Gullón, de la obra "Aquellas migas de pan".