Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

Risas, barrios y macroeconomía

PIEDRA DE AFILAR – Enrique Ramos


En la crisis desencadenada en 2008, una gracieta terminológica germano-británica acuñó el término PIGS (en inglés, «cerdos») para definir al grupo de países europeos cuyas economías, más expuestas al colapso financiero llegado de EE.UU, lastraban las cuentas UE.
Portugal, Italia, Grecia y «Spain», ahora, ante una nueva crisis muestran números macroeconómicos más sólidos que sus vecinos y ya han aparecido políticos devenidos en chulitos de bolera preguntando «¿quién son ahora los Pigs?»
Pues ya les aviso que bajen los humos. Si a los alemanes, a los franceses o a los ingleses les va mal, dejarán de venir a nuestro sol y volveremos a ser Pigs. Porque como en casi todo, en esto, la risa va por barrios

ENRIQUE-RAMOS

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento

La Diputación concede nuevas subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero

La institución provincial destina más de 136.000 euros a la restauración de elementos emblemáticos del pasado minero en municipios como Villablino, Fabero, Sabero, Bembibre, Villagatón, La Robla e Igueña

La exposición del décimo Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa recala en la Biblioteca hasta final de mes

La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas.