Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

El Ciclo de Música en la Catedral de Astorga celebra este año XXXV ediciones llenando con sus acordes los muros de nuestra Seo, una cita obligada en el verano astorgano que comenzará este sábado y que se ha convertido en un referente musical en toda España. Un año más, esta propuesta musical, impulsada por la Asociación de Amigos de la Catedral con la colaboración del Cabildo y el respaldo del Ayuntamiento y el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación, está formada por cuatro conciertos el sábado 23, el martes 26, el jueves 28 y el sábado 30 de agosto, todos ellos a las 20:30 horas.

La apertura del ciclo de este sábado será con un concierto muy especial en el que el público podrá disfrutar de la unión de dos intérpretes de primer nivel: Santiago Banda (órgano) y el trompetista leonés Enrique Abello, natural de Veguellina de Órbigo y con una fuerte vinculación a Astorga y a la Banda Municipal de Música, donde dio sus primeros pasos.

Desde 2014, Banda y Abello forman el “Gran dúo sonoro”, con el que han recorrido los principales festivales de música de España: Quincena Musical de San Sebastián, Festival Internacional de Órgano de Bilbao, Beebrass Festival, Festival Flich, entre muchos otros.

El concierto ofrecerá un viaje sonoro ecléctico, con un repertorio que abarca desde el barroco hasta la música contemporánea. Entre las piezas más destacadas figuran “Bach After Vivaldi” en Re mayor, BWV 972, una adaptación inédita del célebre “Capricho Árabe” de Francisco Tárrega, realizada especialmente para los intérpretes por el compositor madrileño Julio Blasco, que se estrenará en esta ocasión, y la “Suite Brève” del compositor canadiense Denis Bédard.

El trompetista Enrique Abello es un referente de su generación. Ganador de prestigiosos premios internacionales como el “Jeju International Brass Competition” (Corea, 2008) y el “International Brass Quintet Competition” de la 30th Lieksa Brass Week (Finlandia, 2009), además de un tercer premio en el “V Jan Koetsier Brass Quintet Competition” (Múnich, 2008), su carrera lo ha llevado a colaborar con orquestas de primer nivel como la Orquesta Nacional de España, la Symphony Orchestra of India, la Liverpool Philharmonic Orchestra, la Orquesta de Castilla y León o la Orquesta RTVE, entre muchas otras.

Ha trabajado bajo la batuta de directores de talla mundial como Zubin Mehta, Kurt Masur, Kent Nagano, Josep Pons o Rafael Frühbeck de Burgos, y recientemente ha regresado de una gira en Bombay con la Orquesta Sinfónica de la India dirigida por Andrew Litton, director titular del Ballet de Nueva York.

Actualmente, Abello es director del Conservatorio Profesional de Música de Palencia, cargo que compagina con su faceta de solista y con la dirección artística del BeeBrass Ensemble.

Por todo ello, su regreso a Astorga supone un encuentro muy especial con el público leonés, que podrá disfrutar de su talento internacional, junto a Santiago Banda, en el marco incomparable de la Catedral de Astorga.

Con esta primera propuesta, se abrirá boca a la edición de este año que el martes 26 de agosto contará con el concierto de violín y órgano que ofrecerán Elsa Ferrer y Canco López centrado en composiciones de Vivaldi y Corelli.

El órgano será el único protagonista –ya sin violín y trompeta- en las dos últimas propuestas del ciclo. La primera será el jueves 28 de agosto con el concierto del organista argentino Matías Sagreras que interpretará piezas de Buxtehude, Bach o Händel. El punto y final será el sábado 30 de agosto con Celia Miranda, una abulense que hará vibrar al público con un concierto propio del barroco alemán homenajeando a Johann Sebastian Bach en el 340º aniversario de su nacimiento.

Las invitaciones para acceder a los conciertos del Ciclo Música en la Catedral se facilitarán en la Casa del Sacristán este jueves 21 y viernes 22 de 12 a 14 horas. También los días de concierto (23, 26, 28, y 30) por las mañanas de 12 a 14 y por las tardes a partir de las 19:15 horas y hasta el arranque de las actuaciones. El donativo por invitación será de siete euros por concierto, pudiéndose adquirir abonos para los cuatro conciertos por 25 euros. Los donativos, como es habitual, se destinan a la afinación y restauración del órgano.

El acceso a los conciertos, todos ellos comienzan a las 20:30 horas, será como es habitual por la puerta del atrio que da  a la Plaza de la Catedral que se abrirá un cuarto de hora antes del inicio de cada concierto, siendo el acceso a la Catedral por la Puerta de los Obispos.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los fuegos se van extinguiendo pero arde la polémica por su gestión

La Junta anuncia un plan de 114 millones para paliar daños a los afectados. Todos los alojados en Astorga regresan a sus casas

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo

‘La Traviata’ abre la programación teatral del Gullón en fiestas

Camerata Lírica pone sobre las tablas este sábado, desde las 21 horas, esta ópera que es más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo