Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Siempre nos quedará el pasado

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Dicen los hoteleros que las viviendas turísticas acabarán siendo un lastre. Si vives en el mismo portal que cada fin de semana cambia de inquilinos, las molestias estarán presentes. Las normas llegarán, incluso en la CyL tan lenta en casi todo.

***

En la autonomía hay 6.612 viviendas turísticas, la mitad en pueblos pequeños. En la provincia leonesa son 1.226 con aumento de un 9% en el último año, y la cifra máxima en las dos regiones. En plazas de ocupación,  hasta 6.427 personas se pueden alojar la misma noche. En la capital cuentan con 447 viviendas, en La Bañeza 9, en Ponferrada 128 y en Astorga, 55, que no está mal. En la España vaciada estas cosas, al contrario que en las grandes ciudades, el asunto no provoca críticas ni malestar, pues no elevan los alquileres y —salvo algún tonto con música/fiesta de madrugada en su piso alquilado para el fin de semana— siguen sobrando pisos en todas las calles.

***

No es una moda pero cada vez quedan más locales vacíos en las ciudades. Convertir bajos comerciales o talleres en viviendas no es una moda, sino una solución. En León, en los dos últimos años, se hicieron 313 actuaciones, de ellas 223 eran talleres con anterioridad. Donde más casos se cuentan es en Madrid y Barcelona. Donde menos en Soria, Zamora, Teruel… Lo de siempre. En Astorga tenemos locales y bajos cerrados en abundancia, ¿la solución? También abundan las viviendas vacías. Todo se complica en esta tierra del Oeste.

***

Si usted es uno de los doce mil pacientes en espera de una intervención traumatológica conocerá que el retraso está en 158 días. Pero en otros lugares se aligera: en Valladolid la máxima espera son 80 días y buena parte 50 y hasta 40, En León la media son 136 jornadas rogando que el médico encuentre hueco en quirófano. Por eso, y por mucho más, yo de mayor o en la otra próxima vida quiero ser de Valladolid.

***

Por si sirve de algo, el consejero Vázquez ha prorrogado hasta final de diciembre las “peonadas” de tarde de médicos, cirujanos y personal sanitario. El trabajo de tarde, de cuatro horas, se paga a 450 euros, que no está mal, a los especialistas, y de ahí hacia abajo. Un auxiliar administrativo que eche 2 horas de tarde cobrará unos 40 euros.

***

El Procurador del Común se llama Tomás Quintana. No es personaje demasiado conocido pero es noticia por tres detalles novedosos: cuenta con apoyo de PP y PSOE para repetir mandato (¡lo nunca visto, los dos de acuerdo!), ha pedido al consejero Vázquez que refuerce las medidas para rebajar las listas de espera (¡kilométricas e insufribles!), invita a la Junta a facilitar la transformación de locales en viviendas, sobre todo para acceso de jóvenes (¡también porque cada vez hay más y no hay tienda para tanto hueco!).

***

“¿De dónde eres?”

De León; bueno, de Astorga; en fin, de Posadilla de la Vega.

“Ah sí. Riego de la Vega, Veguellina… Maragatería, el Páramo”.

Alucino. A 900 km. de Astorga y recita la vega del Tuerto. Está en Vícar, Almería, donde suman 29.000 habitantes y en dos décadas quieren ser cincuenta mil. Acumula más de veinte años de alcalde y tres legislaturas como senador. Se llama Antonio Bonilla.

***

En este otro mundo, donde la media de edad son 30 años y el padrón crece en mil personas al año, el Ayuntamiento convirtió la antigua carretera nacional en boulevard de más de 4 km. con árboles, esculturas y rotondas. Tienen una cooperativa agrícolas de mil socios, que factura 300 millones/año y emplea a 3.000 personas. Los plenos son en Vícar, en la montaña, y las oficinas entre invernaderos.

***

En su despacho tiene, entre carpetas y docenas de imágenes, una foto de la Virgen del Perpetuo Socorro (patrona de su policía local) y otra del redentorista P. Plaza (profesor suyo, que acabó residiendo en el convento astorgano). Bonilla nació en Albondón, Granada. Estudió en el colegio de los frailes de Santa Fe y en El Escorial donde se juntaban los alumnos de Burgos, Astorga y Granada. Nunca olvidó lo aprendido con los redentoristas. Presume de ello todos los días.

***

Es del PSOE, aunque no lo parezca. Me recuerda, por la pasión por las cosas de su pueblo, a un grupo de astorganos de los últimos veinte años del pasado siglo. Vícar tendrá cuartel de la guardia civil, conservatorio, etc. muy pronto. En Astorga existen desde años ha, cuando también aquí parecíamos de otro mundo.

***

Castilla y León perdió algo más de mil habitantes en el primer trimestre de 2014. La mayoría son de la provincia leonesa. Como siempre.

***

Hace unos días Eloy Rubio Carro se fue a la habitación de al lado. Espero que algunas de las palabras y reconocimientos, nacidas tras su óbito, se las susurraran cuando paseaba las calles de Astorga y Maragatería.

faro-astorgano
Artículo anterior
Artículo siguiente

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.