Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 21, 2025

Suárez-Quiñones visita la calle Doctor Mérida Pérez tras su remodelación

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado la calle Doctor Mérida Pérez de Astorga, tras las obras de remodelación de la vía que forman parte de un proyecto de mejora más amplio sobre el ‘Eje Monumental’ de la ciudad, al que la Junta ha contribuido con una inversión superior a los 2,4 millones de euros.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha colaborado en la intervención de esta vía, que ha consistido en la mejora de las actuales condiciones urbanísticas de este espacio, tanto en lo que se refiere a la renovación de las redes de infraestructuras, como a la pavimentación y eliminación de barreras arquitectónicas, dotándolo de unas características formales acordes con el resto del ‘Eje Monumental’ donde se integra. 

El total de la inversión de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en esta área, en las diferentes fases y actuaciones desde el 22 de marzo de 2000 –fecha en la que se firmó el convenio de colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento de Astorga– asciende a 2.405.440 euros.

Remodelación de la calle Doctor Mérida Pérez

La actuación en la calle Doctor Mérida Pérez pretende integrar esta vía en el ‘Eje Monumental’ y completar el recorrido simbólico de entrada y salida por el norte de la ciudad antigua. Las obras han consistido en la mejora de las condiciones urbanísticas de la calle, tanto en lo que se refiere a la renovación de las redes de infraestructuras, como a la pavimentación y eliminación de barreras arquitectónicas, dotándola de unas características formales acordes con el resto entorno astorgano en el que se integra. La subvención concedida al Ayuntamiento para esta remodelación ha sido de 465.000 euros.

Eje Monumental

El ‘Eje Monumental’ de Astorga, que está ejecutando el Ayuntamiento con la colaboración de la Consejería, recorre el centro histórico de la ciudad de noroeste a sudeste conectando los focos de mayor interés arquitectónico: Muralla, Catedral, Palacio Episcopal, Plaza Mayor, Ergástula romana –hoy Museo Arqueológico–, Iglesia de San Bartolomé, restos romanos, Iglesia de San Nicolás y Hospital y Jardín de la Sinagoga. Lo hace a través de una sucesión de calles y plazas, que conforman una trayectoria monumental de indudable interés arquitectónico.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un Vestusta temible este sábado en La Eragudina

Viene de perder en su campo contra el Ourense, pero ha sido hasta ahora su única derrota siendo además el segundo equipo más goleador.

La Junta destina 300.000 euros a la pavimentación en las calles Leopoldo Panero, Portería y La Cruz de Astorga

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la propuesta de la Consejería de la Presidencia para otorgar cerca de 6 millones de euros en ayudas dirigidas a 15 municipios, con el fin de ejecutar actuaciones consideradas urgentes, excepcionales o de carácter singular.

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

El presidente de la Diputación de León ha defendido la necesidad de reformar el modelo de financiación, incluir a las juntas vecinales en los criterios de reparto, recuperar el canon energético y reforzar el papel de las diputaciones en la lucha contra la despoblación

El Palacio de Gaudí bajo la lupa de la neurociencia

El estudio busca desvelar el patrón visual de quienes contemplan el monumento. Los resultados preliminares se presentarán este viernes en el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing celebrado en Astorga