Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

Tele

Pasando el puerto – M. A. Macía

La astorganería de la diáspora lo tiene claro: mejor desde la acera. Bajo ese alero, o tras esa esquina donde se vio pasar la última vez -en la bruma del recuerdo- el frufrú de las túnicas y el ris ras de las suelas de los braceros al redoble de tambor y algún golpe de horquilla. La magnitud de una procesión se comprende desde la calle. Con los ojos a humana altura de lo divino. Intuyendo paparrones cómplices a través de los agujeros de las capuchas. Aspirando la luz y tocando los inciensos de los pasos que se ya se acercan con el crujir de las bandas y el tintineo de las bolsitas tan astorganas con las monedas que saldan cuotas de voluntad. Pero, es lo que tiene emigrar, no siempre es posible estar en la bendita acera. Ni tomar una limonada tras verla pasar. Ni vestir la misma túnica. Para ellos, este año, a falta de acera será obligada la dos y nunca agradecerán bastante a quien manda que se retransmitan las procesiones. De paso, se colarán nuestras tallas en las teles más insospechadas y, quizá hasta surja algún flechazo que agende visita para otra ocasión, que de eso vive la ciudad. Quienes residen en Astorga con indudable plaza fija ante el nazareno, de poco les sirve la tele, salvo para criticar el gasto cuando se conozca. O incluso, para experimentar en directo el lujo de apagar la pantalla y mirar por la ventana antes de aplaudir lo guapa que sale la virgen.

MARCO-A.-MACIA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.

El Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León, será la imagen del cupón de la ONCE del 2 de diciembre

Cinco millones de cupones difundirán este edificio del siglo XVI, ejemplo de la arquitectura palaciega del renacimiento español

Más de 5 millones de euros para mantener y conservar ocho presas y balsas en la provincia de León

En esta primera convocatoria se actuará sobre ocho infraestructuras hidráulicas: las presas de Barrios de Luna, Villameca, Selga de Ordás, Valdesamario y el azud de Santa Marina, así como las balsas de Matalobos, Santa María y Fontecha. El contrato tiene un valor estimado de 5.206.116,13 euros y un plazo de ejecución de 36 meses, prorrogable por 24 meses adicionales.