El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado las obras de mejora y modernización de varios túneles del puerto de Piedrafita entre los km 407 y 464,500 en la autovía A-6: Cereixal, Doncos, San Pedro y Piedrafita, en la provincia de Lugo; y Trabadelo, La Escrita y Villafranca en la provincia de León.
Las actuaciones, que incluye la renovación de los equipos de suministro eléctrico, la instalación de la iluminación de emergencia o la adecuación y renovación de los sistemas de ventilación, entre otros, cuentan con un presupuesto de 22,7 millones de euros (IVA incluido). Se financian con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Los trabajos arrancan de forma escalonada en los distintos túneles entre el 22 de abril y la primera semana de mayo, estando ya en marcha las obras en Piedrafita, Neira y Doncos. Está previsto que se prolonguen hasta el 30 de junio de 2025.
Por ello y para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, durante esta primera fase de obras se producirán afectaciones al tráfico. En todos los casos, salvo en el túnel de Villafranca, para asegurar la fluidez del tráfico se mantendrá operativo al menos un carril por calzada para permitir la circulación de vehículos durante la ejecución de las obras.
Provincia de Lugo
• Túnel de Piedrafita:
El túnel de Piedrafita-1 en sentido A Coruña, permanece cortado desde el pasado martes 22 de abril de 2025 debido a las obras de impermeabilización del viaducto del Castro, desviando la totalidad del tráfico de la A-6 por la calzada izquierda a través del túnel de Piedrafita-2 en sentido Madrid, por lo que no se prevén nuevas afectaciones de tráfico en este túnel.
• Túnel de Neira:
Desde el pasado lunes, 28 de abril, se han iniciado las afectaciones al tráfico, con cortes de carril en el túnel de Neira, situado en el km 463,8 de la autovía A-6.
• Túnel de Doncos:
También desde el lunes 28 se iniciaron las afectaciones al tráfico, con cortes de carril en el túnel de Doncos, situados en el km 441,5 de la autovía A-6.
• Túnel de Cereixal:
Desde las 9:00 horas del próximo lunes 5 de mayo, se iniciarán las afectaciones al tráfico, con cortes de carril, en el túnel de Cereixal, situado en el km 454,5 de la autovía A-6.
• Túnel de San Pedro:
En este caso, no se prevén afectaciones al tráfico antes del 30 de junio de 2025.

Provincia de León
• Túnel de Trabadelo:
Tal y como se ha anunciado en nota de prensa reciente, se producirán las siguientes afectaciones en el mes de abril:
o Corte de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6 entre los km 407 y 415, desde las 22:00 horas de hoy lunes 28 de abril hasta las 06:00 horas del martes 29 de abril de 2025.
o Corte de la calzada izquierda (sentido Madrid) de la A-6 entre los km 407 y 415 desde las 22:00 horas del martes 29 de abril de 2025 hasta las 06:00 horas del miércoles 30 de abril de 2025.
Adicionalmente, a partir de las 9:00 horas del 2 de junio de 2025 se realizarán cortes de carril en el entorno del km 414 de la A-6.
• Túnel de Villafranca:
Desde las 9:00 horas del 5 de mayo de 2025, se iniciarán las afectaciones al tráfico, con corte de calzada y transfer por la calzada contigua en el túnel de Villafranca, situado en el km 408,5 de la autovía A-6.
Asimismo, se producirán cortes totales de la autovía, de corta duración, con desvíos por la carretera N-6, entre los km 407 y 415, durante la realización de las voladuras para la ejecución de la nueva galería del túnel.
Durante estos cortes no se permitirá el tránsito de vehículos que transporten mercancías peligrosas por el túnel de Villafranca del Bierzo, situado en el km 408 de la N-6.
• Túnel de La Escrita
En este caso no se prevén afecciones al tráfico antes del 30 de junio de 2025.
Características de los trabajos
Las obras tienen por objeto la adecuación de estas infraestructuras a las nuevas exigencias de requisitos mínimos de seguridad en los túneles de carreteras del Estado.
Entre las actuaciones a acometer, se encuentran las siguientes: renovación de los equipos de suministro eléctrico, del cableado resistente al fuego, de instalación de la iluminación de emergencia, adecuación y renovación de los sistemas de ventilación, de detección automática de incidencias, del circuito cerrado de TV, del sistema de megafonía, de la red de comunicaciones, del sistema contraincendios, del drenaje de líquidos tóxicos.
La actuación incluye también la renovación del software de control y explotación desde el Centro de Control de Túneles de Piedrafita de todo el equipamiento de seguridad de los túneles, así como la construcción de una galería de emergencia en el túnel de Villafranca.
