Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 29, 2025

Tren

Pasando el puerto – M. A. Macía

El ferrocarril entre Astorga y Ponferrada supuso un reto titánico que hoy languidece sin respeto alguno. Ni por su relevancia histórica ni por su indudable importancia vertebradora del noroeste. De forma tan sutil como indisimulada recibe traicioneras cuchilladas por parte de quienes ostentan la responsabilidad de su gestión. Ayer fue la supresión de los interventores. Antes el cierre de las taquillas para justificar la falta de cifras de viajeros y sin datos ni tornos de conteo concluir que nadie usa el tren y puede eliminarse sin consecuencias. En origen la programación de horarios y frecuencias exactas para no dar servicio a nadie. Ahora la limitación a treinta en infinitos puntos por derrumbes, desprendimientos en laderas, problemas estructurales y distancias de frenado que, bajo el incuestionable argumento de la seguridad, convierten el trayecto en un viaje al pasado. Al siglo diecinueve concretamente, donde las velocidades medias del trayecto era las mismas. En abril se anunció una millonaria intervención que conlleva el cierre de la línea por mucho tiempo. Pensando mal podría concluirse que se están colocando las piezas para una final jugada maestra: jaque mate. Y derrota de los mismos, evidentemente.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Apoyo unánime del pleno municipal a los trabajadores de la azucarera de La Bañeza

Nuevo pleno centrado en el turno de ruegos y preguntas en el que el PSOE ha sido especialmente crítico con la decisión del equipo de gobierno de no trasladar el mosaico de la calle San José de Mayo (ahora en el Gullón) a la estructura construida a tal efecto al lado de la Biblioteca. El gobierno municipal reitera que no cumple las condiciones para albergar esas piezas e incluso ha proyectado un video en el pleno para mostrar las filtraciones de agua de la estructura.

La Juta estima que con la tarjeta BUSCyL se alcanzarán los 15 millones de viajes anuales con una inversión de entre 60 y 65...

El despliegue de la tarjeta BUSCyL se realizará de forma progresiva, garantizando una implantación ordenada y eficaz. Desde el 1 de julio de 2025 estará operativa para menores de 15 años, y a partir del 1 de septiembre comenzará su funcionamiento en todas las rutas de transporte metropolitano. En paralelo, se extenderá progresivamente al transporte interurbano en toda la Comunidad, cuyas fechas concretas se anunciarán en la web oficial.

El IES Asturica Augusta gana la segunda edición del programa ‘Contact’

El broche de oro del programa fue la gala final, celebrada en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid. Un jurado compuesto por personal investigador seleccionó como ganadora la propuesta del IES Asturica Augusta de Astorga. Las estudiantes María Liébana, Elena Blanco y Carla Alonso representaron a su centro con una infografía centrada en la labor del investigador Víctor González Castro, de la Universidad de León. Como premio, la clase tendrá la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).

Patrimonio autoriza los trabajos de control arqueológico de las obras de adecuación del foso y ajardinamiento del Palacio

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha presidido hoy la Comisión Territorial de Patrimonio del mes de mayo que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Astorga para tratar diferentes temas de interés patrimonial en la provincia. Los miembros de la Comisión Territorial han visitado, acompañados por el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, la evolución de la restauración del tramo 1 de la muralla.