Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 21, 2025

Un cáliz de Valdueza protagoniza la Pieza del Mes de febrero en el Palacio de Gaudí

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta cáliz con sobrecopa del orfebre asturicense Alonso Portillo como la ‘Pieza del Mes’ de febrero de 2025.

Ejemplo de la excelente orfebrería astorgana que se desarrolló desde el siglo XV hasta el XVIII, este cáliz berciano presenta copa semiovalada con inscripción cerca de la boca (“calycem salu acypy ad:nomen:domyne:invocavo”) con base decorada con gallones calados y hojas alargadas alternas. Astil hexagonal, con aristas convertidas en contrafuertes y pináculos. En las caras aparecen figuras de medio cuerpo, nieladas y esmaltadas, representando personajes neotestamentarios. Pie hexalobulado, de perfil conopial, amplia pestaña y borde alto calado con arquillos. La peana se resuelve con lengüetas con hojas de roble. La sobrecopa es idéntica a la copa.

El punzón del magnífico orfebre asturicense Alonso Portillo se estampa en la pestaña. Este artista muestra en esta pieza y en otras como el cáliz de la catedral de Astorga su gran calidad, con soluciones decorativas y estructurales propias, que los distinguen de otras obras castellanoleonesas de esta época.

El Palacio de Gaudí abre de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas. La pieza se exhibirá durante todo el mes de febrero en la segunda planta del Palacio y será movida a finales de mes donde se quedará expuesta hasta finales de año, con el resto de las obras destacadas a lo largo de este año 2025.

El próximo lunes, el Palacio Episcopal de Astorga acogerá la celebración de la Comisión Territorial de Patrimonio. Al finalizar, se presentará el proyecto «Palacio de Gaudí 2026», una cita que contará con la presencia del director del Palacio, Víctor Murias; Virginia González, de VIRA Arquitectura; Raúl Villafáñez, de VIRA Arquitectura; José Luis Alonso, de A2 estudio; el escultor Amancio González, y el Obispo de Astorga, Jesús Fernández.

Como ya había adelantado Murias en el mes de diciembre, el Palacio afrontará en este 2025 su último gran proyecto de mejora y que ya fue autorizado por la última Comisión de Patrimonio. Los detalles se darán el próximo lunes para esta propuesta que pasa por un proyecto escultórico en el entorno del Palacio así como las obras de adecuación del foso y ajardinamiento del mismo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Descubriendo ‘El Principito’ en tres idiomas gracias a la EOI

Esta actividad, abierta a todo el que quiera participar, comienza con la gran obra de Antoine de Saint-Exupéry con una primera lectura y debate este martes 25 de noviembre a las 17 horas (en la sala infantil) en su idioma original. En el mes de marzo se repetirá esta propuesta en inglés y en mayo en alemán.

Transportes licita por 549.024 euros la construcción de una nueva glorieta en Valverde de la Virgen

En concreto, en el enlace del km 314 de la N-120 con la carretera LE-5530 a Montejos del Camino. Permitirá el giro a la izquierda de los vehículos que, circulando sentido León, quieran dirigirse a Montejos del Camino

El IV Encuentro de Bolilleras y Multilabores de Astorga reunirá a 600 participantes

Enmarcado en los actos del 25N -que también incluirán una charla y una proyección de cine- esta cita se celebrará en el Pabellón Felipe Miñambres el sábado 29 de noviembre

Astorga Running entrega 3.040 euros a Cáritas para los afectados por los incendios

Se trata de la recaudación del VIII Cross de Santa Colomba. El dinero será destinado a las zonas más afectadas por los incendios en nuestra diócesis, en función de las necesidades planteadas por las Unidades Pastorales.