Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 19, 2025

Un cáliz de Valdueza protagoniza la Pieza del Mes de febrero en el Palacio de Gaudí

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta cáliz con sobrecopa del orfebre asturicense Alonso Portillo como la ‘Pieza del Mes’ de febrero de 2025.

Ejemplo de la excelente orfebrería astorgana que se desarrolló desde el siglo XV hasta el XVIII, este cáliz berciano presenta copa semiovalada con inscripción cerca de la boca (“calycem salu acypy ad:nomen:domyne:invocavo”) con base decorada con gallones calados y hojas alargadas alternas. Astil hexagonal, con aristas convertidas en contrafuertes y pináculos. En las caras aparecen figuras de medio cuerpo, nieladas y esmaltadas, representando personajes neotestamentarios. Pie hexalobulado, de perfil conopial, amplia pestaña y borde alto calado con arquillos. La peana se resuelve con lengüetas con hojas de roble. La sobrecopa es idéntica a la copa.

El punzón del magnífico orfebre asturicense Alonso Portillo se estampa en la pestaña. Este artista muestra en esta pieza y en otras como el cáliz de la catedral de Astorga su gran calidad, con soluciones decorativas y estructurales propias, que los distinguen de otras obras castellanoleonesas de esta época.

El Palacio de Gaudí abre de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas. La pieza se exhibirá durante todo el mes de febrero en la segunda planta del Palacio y será movida a finales de mes donde se quedará expuesta hasta finales de año, con el resto de las obras destacadas a lo largo de este año 2025.

El próximo lunes, el Palacio Episcopal de Astorga acogerá la celebración de la Comisión Territorial de Patrimonio. Al finalizar, se presentará el proyecto «Palacio de Gaudí 2026», una cita que contará con la presencia del director del Palacio, Víctor Murias; Virginia González, de VIRA Arquitectura; Raúl Villafáñez, de VIRA Arquitectura; José Luis Alonso, de A2 estudio; el escultor Amancio González, y el Obispo de Astorga, Jesús Fernández.

Como ya había adelantado Murias en el mes de diciembre, el Palacio afrontará en este 2025 su último gran proyecto de mejora y que ya fue autorizado por la última Comisión de Patrimonio. Los detalles se darán el próximo lunes para esta propuesta que pasa por un proyecto escultórico en el entorno del Palacio así como las obras de adecuación del foso y ajardinamiento del mismo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El PP vuelve a exigir el arreglo de la carretera entre Nistal y Astorga

El trazado fue visitado en abril de 2024 por el vicepresidente primero y diputado de Infraestructuras, Roberto Aller, que afirmó que las obras no habían comenzado porque "los ayuntamientos de Astorga y San Justo de la Vega están trabajando en la obtención de los permisos de disposición de los terrenos necesarios para poder empezar los trabajos".

La Junta propone a los sindicatos hacer fijos todo el año a los trabajadores de incendios forestales desde el 1 de enero con una...

Además, la Consejería de la Presidencia incluye en dicha propuesta la modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo de personal funcionario, la integración de aquellos que se asignan al nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B, y la asignación a todos los puestos del operativo de incendios del nuevo complemento específico creado por la Junta.

Sanidad abre la vacunación frente a la gripe y la COVID19 sin cita previa los fines de semana a partir del 28 de noviembre

La Consejería de Sanidad habilita la posibilidad de vacunación sin cita previa los fines de semana, a partir del viernes 28 de noviembre y en los 196 Puntos de Atención Continuada (PAC) de Sacyl. En concreto, la vacunación podrá realizarse los viernes de 15 a 21 horas y los sábados y domingos de 9 a 21 horas.

El pleno da luz verde a la modificación de la ordenanza de la ORA

El Ayuntamiento deberá sacar el contrato a licitación en base a un nuevo texto "más claro" que corrige “errores, y usos abusivos”