Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

Un nacimiento del 1.500 cierra la ‘Pieza del Mes’ del Palacio este 2024

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí cierra este año 2024 destacando un Nacimiento en óleo sobre tabla procedente de Sardonedo (León). En esta ocasión la ‘Pieza del mes’ destaca un momento que conmemora la Natividad de Cristo puesto que se acerca la Navidad. Se expondrá durante todo el mes de diciembre en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

La escena, paradigma de la infancia de Jesús, se desarrolla entre las ruinas de un edificio de arquitectura clásica, de sencillos pilares y restos del entramado de madera que cubriría el derruido establo. En el centro, en primer plano, la Adoración al Niño por parte de sus padres. La Virgen, joven de cabellos sueltos, extiende sus manos en señal de ofrecimiento y San José, de pelo cano, sujeta una vela y su cayado, apareciendo entre ellos el buey y la mula.

Dos pastores acuden a venerar al Niño, con un vestuario propio de las gentes del campo de finales del siglo XV y principios del XVI. Un coro de ángeles aparece al fondo y a la izquierda un personaje que pudiera ser el donante, por vestir con ropa de un extracto social más elevado.

La tabla se debe a un pintor notable que conoce la obra de Juan de Flandes o que incluso podría formar parte de su taller, cuya huella en León y Zamora ha sido apuntada en diversos estudios. Esta influencia queda reflejada en los pilares de capiteles moldurados y la arquitectura del fondo, el tratamiento de los cabellos o el manto liso de la Virgen o la suave entonación cromática, deudoras características del maestro flamenco.

El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas. Con la exposición de este óleo se podrá descubrir todas las piezas que se han ido destacando los pasados meses y que también se hallan en exposición en la segunda planta del Palacio. Esta obra se moverá al finalizar diciembre, aunque podrá ser visitada hasta finales de enero en la muestra.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno muestra su apoyo al Ayuntamiento de La Bañeza y al territorio tras el anuncio del cierre...

"Nos ponemos a disposición del Ayuntamiento y del conjunto del territorio para colaborar en todas las acciones necesarias. Lo que está en juego no es solo una industria, sino el futuro de nuestra gente y no podemos transigir", afirman.

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Se ha tenido conocimiento de esta ausencia, al personarse el marido de la desaparecida en el puesto de la Guardia Civil de Alija del Infantado y comunicar que su mujer había ido a la huerta, y no había regresado al domicilio particular.

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

Encabeza la representación de la institución provincial en la inauguración de la XXXIV edición de un evento que “es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”