Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 25, 2025

Un proyecto de economía circular en la industria cervecera artesanal del IES Asturica Augusta, seleccionado por la Junta dentro del Programa Aula-Empresa+ Castilla y León

La Junta de Castilla y León se ha marcado como objetivo prioritario incrementar la alianza entre las enseñanzas de Formación Profesional y las empresas del tejido empresarial de la Comunidad. El programa Aula-Empresa mejora la calidad de la Formación Profesional y la empleabilidad de los estudiantes a la vez que promueve la innovación y la especialización de las enseñanzas. En este contexto, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy las resoluciones de las convocatorias del curso 2024-2025 de las que se beneficiarán 57 centros educativos que ejecutarán 67 proyectos en las nueve provincias de la Comunidad. El presupuesto total asciende a 600.000 euros.

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Educación desde el año 2011, crea un espacio de trabajo colaborativo entre centros educativos y empresas de la Comunidad, buscando preparar a los estudiantes para los desafíos actuales y futuros del mercado laboral. De esta forma, gracias al programa Aula-Empresa, los estudiantes de la Comunidad obtienen experiencias prácticas y conocimiento directo del sector productivo.

Durante los últimos años, esta iniciativa ha crecido de manera constante, incrementando el número de centros y proyectos participantes en toda Castilla y León. Desde su inicio, el programa ha financiado más de 1.000 proyectos, lo que ha permitido a los estudiantes desarrollar competencias esenciales como la iniciativa emprendedora, la proactividad y la autonomía.

En las últimas convocatorias, se ha aumentado significativamente la asignación económica, con el fin de impulsar aún más la colaboración entre centros y empresas, fomentando el desarrollo de actividades de innovación y emprendimiento. Esta colaboración ha sido valorada de forma muy positiva tanto por el alumnado como por el personal docente y las empresas participantes, consolidándose como un puente esencial entre la educación y el ámbito laboral.

Dentro de la resolución de la convocatoria para la selección de proyectos del Programa Aula-Empresa+ Castilla y León, a desarrollar por centros docentes públicos de la Comunidad de Castilla y León, durante el curso 2024/2025, encontramos un proyecto seleccionados (dos más habían sido solicitados pero han sido denegados) del IES Asturica Augusta de Astorga. El proyecto lleva por título «Economía circular en industria cervecera artesanal: elaboraciones de panadería y pastelería con bagazo» con una subvención concedida de 10.000 euros.

En La Bañeza, en el IES Vía de la Plata,  han sido seleccionados dos proyectos -con una subvención de 10.000 euros cada uno-. Uno de ellos lleva por título «Innovación bajo el sol: seguidores solares con impresión 3D. Uso de las TIC. Calibración y monitorización en tiempo real, comunicación del PLC vía 5G, Webserver e IA» y el otro «Estudio y aplicación de la digitalización a la máquina-herramienta con más de 20 años de antigüedad (digitalización 20+)”.

En la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos del Programa Aula Empresa Castilla y León, en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León, que impartan ciclos formativos de formación profesional en régimen de concierto el curso académico 2024/2025, nos encontramos dos subvenciones para el Colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo. El proyecto “Sensibilizando empresas” recibe una subvención de 4.400 euros y 4.500 euros para el proyecto “Plantando inclusión y conocimiento”.

ies-1320x990


Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación de León eleva el presupuesto un 4,83% para 2026 al superar los 240 millones

Las cuentas para el próximo ejercicio se incrementan en 11,1 millones de euros y alcanza así su cifra más alta de la historia / El presidente destaca que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación”

Los alumnos de la Universidad de la Experiencia de Astorga ‘se acercan’ a la administración

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha visitado una de las sesiones de este programa que se ha realizado este martes en Astorga para alumnos de la Universidad de la Experiencia, en colaboración con la Universidad de León. Héctor Alaiz Moretón ha hecho balance de esta iniciativa, que desde noviembre de 2022, cuando se puso en marcha, ha celebrado 150 jornadas, cinco con colectivos y el resto en ayuntamientos, y se han emitido 403 certificados.

La Unidad de Música de la División San Marcial ofrece el próximo 3 de diciembre un concierto gratuito en Astorga

Esta cita, que se desarrollará en el Teatro Gullón a las 19 horas, se enmarca en los actos de celebración de Santa Bárbara y el 150 aniversario del RALCA 63

Detenido en La Bañeza en posesión de unos 210 gramos de cocaína

Este domingo, día 23 de noviembre, culminaron las investigaciones que se venían realizando sobre esta persona al tener información de que utilizaba el transporte público interurbano para proveerse en otra localidad de una sustancia estupefaciente prohibida.