Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Una Astorga de cine fuera del Gullón

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
Se abrieron las aulas. Al menos las que dependen, para mantenimiento, del Ayuntamiento. Secundaria dispone de otra semana de ocio, que no todo va a ser estudio, y, mientras, los profes programan, que después de dos meses de descanso cuesta volver a la rutina.


Admiro dos fotos del pasillo de una escuela con perchas para colgar abrigos en pared con desconchones de pintura. La brigada municipal de obras, como hace desde cien años, rehabilitó las escaras y ya brilla el acceso como un san Luis. Lejos quedan septiembres de cambios de puertas, recuperar baños, suplementar calefacciones… Este curso, a lo que se ve, inicio y final de conservación fue fácil de aprobar.


Manuel Alvite, maragato de Santa Marina en Vigo (lo que no le impide ser fan presencial del Atlético Astorga y mantener raíces y visitas a su tierra), me recuerda con imágenes la labor de Almudena, señora gallega que se encarga de los oficios religiosos en siete parroquias pontevedresas limítrofes con Portugal. Preside y ofrece celebraciones religiosas posibles sin sacerdote, pues en Salvatierra de Miño y cercanías no quedan. Los feligreses, contentos. El futuro, en muchos lugares y también en la diócesis asturicense, será igual. Más vale que se preparen los unos (sean o no diáconos) y los otros, la gente del rural.


Hace años, la empresa Kraft, que en Hospital de Órbigo elabora queso Philadelphia se fusionó con Heinz. Ahora las dos empresas serán independientes. Que la renovada apuesta sirva para reforzar la actividad de Kraft en Hospital, porque desde hace décadas son puestos de trabajo industriales en una tierra agrícola.


¿Qué le conviene al Ayuntamiento, una carta de agradecimiento de la Junta por su colaboración en la evacuación de amenazados por el fuego o mil euros de recompensa? Como también aportaron ayuda el Seminario y el Ralca… La réplica de mi vecino: “Sí, es poco dinero, pero con mil euros pueden adquirir 20 botes de pintura para bordillos, aulas o pasos de peatones”. Excusa: Solo era una interrogación sugerente, Como la cifra es tan tímida… Me sofoca: “Sí, pero más práctica que un papel con letras”.


No pienso que Mañueco tenga mala conciencia, porque los incendios le han llegado en el peor momento preelectoral y eso no es culpa suya, pero la pertinaz lluvia de dinero a afectados, allegados, ovejas, abejas y toda grey del rural, como que cuestiona al personal. No abruma, claro, y por una vez que los paisanos aprovechen para solicitar las ayudas económicas disponibles para su incendio particular.


Resulta que Pedro Sánchez paseó por Tabuyo y no hubo celebración. Es más: no admitió preguntas de la prensa (ya se sabe que están pagados, aunque en este caso no sé bien por quién) y declaró que invertirán 7 millones en la sede de la BRIF al lado del pinar, y mejores salarios y más gente y… Entonces eché de menos aquellas pintadas, que alguna sigue en las afueras de la ciudad: “BRIF en lucha”. ¡Deben ser otros tiempos!


Me permitirán que me ponga iconoclasta, o impertinente, con los grafitis. En esta sección, las letras en paredes ajenas no gustan. Si no convences con el ejemplo, o la facundia, nunca lo alcanzarás escribiendo en fachadas. Replanteado el bosquejo, nos adentramos en el negocio. Pocas veces antes un grafiti astorgano tuvo similar eco sin que nadie lo “re-cite”. Ni siquiera el argumento, que era Gaza o Israel. ¿Entonces?


Los grafiteros escasamente fueron identificados con las manos en la brocha. No suele suceder, aunque Astorga no está huérfana de tonterías en sus muros pero sin el nombre de sus autores. Conclusión: los protagonistas de este trance son aficionados e inexpertos. Aficionados porque su caligrafía es estéticamente muy mejorable; inexpertos, porque los pillaron.


A partir de este jolgorio limitado (una multa y reparar el daño), algunos informantes han aprovechado para desviar el agua a su huerto. Es decir, para que Astorga se parezca a Madrid o Valladolid, en donde descalificar/confrontar no es moda sino obligación. Así, aclararon ―a saber cómo― que los pintores naifs eran “militantes o simpatizantes de la comunista Izquierda Unida”. Y todavía más: señalaban a su familia. La coda fue llamar a IU ultraizquierda (¡no sé cómo denominarán a Podemos!).


Y concluyo con los cuentos del abuelo que ya estoy en edad. Secundino Villaverde lideró Izquierda Unida toda su vida en esta ciudad. La misma vida que laboralmente dedicó a Cope Astorga. No pidió la dimisión del Obispo ni siquiera del deán, ni tampoco de ningún alcalde. Ni escribió en pared. Algo más cerca, desde hace dos años, Curro es concejal por IU en el Ayuntamiento y el pasado mes incluso votó una propuesta del equipo de Gobierno en la que se abstuvo el PSOE. Es decir, y cierro la homilía, en otros lugares IU será lo que quieran, digan o hagan, pero en Astorga denominarlos de “ultraizquierda” pareciera licencia sinsentido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)

El ILC lanza la carpeta ‘El concejo leonés’, pensada para que toda la sociedad conozca esta manifestación del gobierno del común

El Museo de los Pueblos acoge mañana miércoles, 29 de octubre, el acto de presentación de una publicación que explica de manera amena y divulgativa el origen, evolución y presencia actual en forma de juntas vecinales de una institución clave para entender la vida rural leonesa y que se extiende por todas nuestras comarcas sin excepción

La Junta se suma a los actos de celebración del Año Gaudí 2026 para conmemorar el centenario de su fallecimiento

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, así como la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León.

Jupol denuncia el presunto uso indebido de un vehículo oficial y “trato vejatorio” del jefe de la Comisaría de Astorga

Según recoge la agencia ICAL, el sindicato Jupol solicitó que se investiguen “de manera inmediata “los hechos denunciados, tanto los relativos al uso del vehículo oficial, como los relacionados con el trato hacia los agentes, y que “se depuren las responsabilidades que correspondan”, para lo que ha elevado un escrito a la Jefatura Provincial solicitando explicaciones y una investigación de los hechos.