La casa de subastas Ansorena presenta una serie piezas interesantes en la próxima subasta de artes decorativas que se celebra esta semana procedentes de la colección del conde de Altamira y marqués de Astorga entre las que destaca el dúo de figuras realizado en 1795 por Juan Cháez.
Dos figuras en madera y escayola policromada con aplicaciones textiles y decoraciones puntuales en oro de excepcional talla de Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán (Madrid, 1756-1816) y su segunda esposa María Ignacia Álvarez de Toledo quien fuera uno de los hombres más poderosos durante el reinado de Carlos III y Carlos IV.
Doce veces grande de España por títulos nobiliarios, usaba con mayor frecuencia el de marqués de Astorga, cuyo escudo aparece junto a las letras AS.
Mientras que la figura masculina luce el Toisón de oro, su esposa María Ignacia Álvarez de Toledo y Gonzaga Caracciolo, X Marquesa de Villafranca del Bierzo (Madrid, 1757-1795) porta la banda y la insignia de la Orden de María Luisa que recibió el 28 de junio de 1795.
La delicada ejecución de las figuras corrió a cargo del escultor Juan Cháez (Málaga, h. 1750 – Madrid, h. 1809). Malagueño de nacimiento donde aprendió el arte del modelado de pequeñas figuras de barro tan de moda en la época llevándolas a la categoría de obras de arte gracias a su maestría. Amigo del pintor Francisco de Goya (quien también retrato a los marqueses de Astorga, pinturas hoy conservadas en la colección del Banco de España, y en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York), cuya influencia queda plasmada en las esculturas presentes. El mecenazgo de esta poderosa familia elevó la carrera de Goya pues, poco tiempo después de terminar estos retratos fue nombrado pintor de corte de Carlos IV. Cháez trabajó igualmente para otras grandes familias.
Esta obra de importancia histórica y artística por los personajes partirá en 46.000 euros.



