El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta como ‘Pieza del mes’ de mayo una virgen con el Niño del siglo XIII procedente de Quintanilla de Losada, en la comarca diocesana de La Cabrera. La talla de madera policromada se expone durante todo este mes en un lugar destacado de la segunda planta del monumento.
El repertorio iconográfico mariano tiene a la Virgen con el Niño como la representación que ha gozado de más fortuna a lo largo de los siglos. La inequívoca intención doctrinal del arte sacro medieval se materializan en esta iconografía, que supone la plasmación plástica de la Encarnación del Verbo.
Así, esta talla nos muestra a la Virgen María como trono del Rey, en un papel mayestático, vistiendo túnica, manto y velo, este de marcado carácter simbólico, sin coronar ya que probablemente fue retallada. Presenta su diestra mutilada, en la que llevaría la manzana como Nueva Eva o quizás la esfera cósmica envolviendo con la otra mano al Niño. Su rostro muestra bondad, igual que el de un Niño Jesús que se asienta en su regazo bendiciendo con su diestra y aunque hoy perdida, mostrando con la otra el Libro de la Vida.
La pieza procedente de la comarca diocesana de La Cabrera, fue concebida para ser expuesta al culto, pues solo se talla el frente, con el dorso someramente desbastado. Las figuras muestran toda la frontalidad y rigidez de este periodo pero la dulcificación de sus expresiones permiten atisbar su evolución posterior hacia la humanización de la escena superando la severidad del Románico.
Al finalizar el mes de mayo, la pieza se moverá, pero se mantendrá hasta finales de año junto con el resto de obras expuestas en próximos meses. El Palacio de Gaudí inaugura este mes su horario de verano y podrá visitarse de lunes a domingo en horario de 10:00 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 20:00 horas.
