COMUNICADO OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALDERREY
Después de casi un año de lucha legal, el Ayuntamiento de Valderrey ha logrado una victoria judicial importante: el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 1 de León ha anulado y revocado el acuerdo de la Diputación Provincial de León que nos retiraba injustamente una subvención de 65.900 €, correspondiente al Plan Provincial de Cooperación del año 2020.
Una decisión injusta que perjudicaba gravemente a nuestro municipio.
Todo comenzó el 23 de septiembre de 2023, cuando la Diputación abrió un expediente para quitarnos esa ayuda, alegando supuestos problemas en la justificación de la subvención. A pesar de que esa justificación sí existía, se nos acusó de no haber presentado la documentación a tiempo, con base en informes de la jefa de Servicio de Cooperación, Ana Cosmen.
El 29 de septiembre de 2023, todos los grupos políticos del Pleno de la Diputación (PP, PSOE, UPL y VOX) votaron por unanimidad retirar la subvención, sin que hubiera ni un solo voto en contra, aun sabiendo el grave perjuicio que esto suponía para un pequeño ayuntamiento como el nuestro. Todos los diputados, de todos los partidos, votaron sin valorar los informes técnicos que desmentían el argumento de fondo. Se limitaron a levantar la mano sin saber lo que votaban. Sin consecuencias, sin multas, sin dimisiones. Pero el Ayuntamiento sí se enfrentaba a la ruina y ha tenido que gastar más de 8.000 € para defender sus derechos.
Nos exigían devolver el dinero y pagar intereses
El 31 de julio de 2024, todos los grupos políticos volvieron a votar por unanimidad en contra de nuestras alegaciones. No solo se confirmó la pérdida de la subvención, sino que también se exigía la devolución de los 59.310 € ya recibidos, más los intereses de demora, bajo amenaza de ejecución forzosa por vía judicial. El 12 de septiembre de 2024 interpusimos un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso de León, incluyendo toda la documentación que demostraba que las obras estaban ejecutadas, pagadas y justificadas correctamente. A pesar de eso, la Diputación ni siquiera respondió al recurso: nos ignoraron por completo. Mientras tanto, todos esos diputados y diputadas seguían sin asumir responsabilidad alguna, a pesar de que su decisión nos enviaba a una ejecución forzosa.
El Ayuntamiento no se rindió: llevamos el caso a los tribunales
Ante esta actitud, decidimos interponer un recurso contencioso-administrativo en el Juzgado de León. Esta acción fue nuestra única vía para defendernos de una condena injusta que ponía en peligro las finanzas municipales. Este proceso ha supuesto un esfuerzo económico muy importante, con más de 8.000 € invertidos por el Ayuntamiento en defensa jurídica, con el único objetivo de proteger los derechos de nuestros vecinos y vecinas.
Sentencia favorable: el Juzgado nos da la razón
Fecha: 4 de abril de 2025 – Sentencia nº 63/2025 La Magistrada-Jueza del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de León declara que:
• “La actuación de la Diputación fue desproporcionada y contraria a la confianza legítima.”
• “La subvención está destinada a pequeños municipios como Valderrey (menos de 500 habitantes), y no puede exigirse un reintegro total sin permitir corregir errores menores.”
• “Pretende la Diputación que el no contestar al requerimiento de 6 de julio de 2023 tenga unos efectos jurídicos tan graves (el reintegro total), sin que su propio incumplimiento de no requerir la subsanación de la justificación en plazo tenga consecuencia jurídica alguna.”
El Juzgado declaró nulo y revocó el acuerdo del Pleno de la Diputación del 31 de julio de 2024.
FALLO JUDICIAL: “Debo estimar y estimo parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Ayuntamiento de Valderrey contra el acuerdo del Pleno de la Diputación Provincial de León de 31 de julio de 2024, que declaro nulo y revoco.” La sentencia ya es firme: El 12 de mayo de 2025, el Juzgado declaró que la sentencia es firme. “Transcurrido el plazo legalmente previsto sin que por las partes se haya interpuesto recurso alguno contra la sentencia dictada en estas actuaciones en fecha 04/04/25, declaro la firmeza de la sentencia y se remite a la Administración demandada.”
Y ahora, unas aclaraciones que nos pide el cuerpo como representantes del pueblo
1. ¿Quiénes votaron a favor de quitarnos el dinero? Los vídeos del Pleno de la Diputación muestran lo siguiente:
• Portavoz del PP: “Voto favorable (de quitarnos el dinero). Es una pena que les ocurra esto, pero hay que intentar desde la Diputación ayudarles.” Todavía sigue cobrando de nuestros impuestos. Eso sí que es una pena.
• Portavoz del PSOE: “Desgraciadamente, nuestro voto tiene que ser a favor (de quitarnos el dinero), como no puede ser de otra forma.” Claro que puede ser de otra forma: podrías haber dimitido.
• Portavoz de la UPL y Diputado de Cooperación (a la desaparición de los pequeños ayuntamientos y juntas vecinales): “Insisto en que desde la Diputación vamos a hacer lo posible y lo imposible para ayudar… nuestro voto a pesar de todo es favorable (de quitarnos el dinero).” Nuestro voto es para que te vayas por inutilidad manifiesta.
• Portavoz de VOX: “Desgraciadamente obliga a esto a tener el mismo voto.
Es una pena que las causas de la pérdida sean perfectamente subsanables. Voto a favor (de quitarnos el dinero)” Lo que sí es subsanable sin dolor alguno es que te vayas. Y sin demora.
2. ¿Y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valderrey?
Mientras nos retiraban la subvención, el portavoz del PP en el Ayuntamiento defendía la postura de la Diputación y pedía responsabilidades al propio Ayuntamiento. El 26 de septiembre, el concejal del PP, presenta un escrito, haciendo un ruego donde pide que “se incoe un expediente de reparación patrimonial y responsabilidad contable contra los responsables de esta cuestión”, así como preguntar que “¿Quién del equipo de gobierno se hace cargo de esta nefasta gestión?” o nombrar, en varias ocasiones “A ver hasta dónde nos lleva la soberbia infinita del alcalde al ir a un contencioso administrativo”
En el último pleno del 26 de junio de 2025, se pidió su dimisión inmediata que consta en acta. Por supuesto que tampoco se ha ido. Es la mayor vergüenza de sus votantes y del Ayuntamiento.
3. ¿Quién paga esto? Más de 8.000 € nos ha costado defender lo que era justo. Una solución sencilla: 8.000 € ÷ 25 diputados = 320 € por cabeza (perdón, por individuo o individua). ¿Les facilitamos el número de cuenta del Ayuntamiento? ¿Si no pagan, debemos proceder vía ejecutiva, como ellos pretendían hacernos a nosotros?
4. ¿Estrategia encubierta? El trato actual a los pequeños municipios y juntas vecinales por parte de la Diputación está llevando a que muchas candidaturas no se presenten, y con ello a la desaparición de los pueblos. Gracias a una clase política mediocre, colocada por partidos que ignoran a quienes representan, el futuro de esta provincia será como el de nuestro carbón: negro y desaparecido.
