Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, septiembre 17, 2025

Visibilizando el olvido

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarca volvía a salir a la calle, un año más, para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer que se celebra este sábado, 21 de septiembre, y que iluminará -hoy y mañana- el Ayuntamiento y el Teatro Gullón de nuestra ciudad de verde para visibilizar esta patología.


Con el acto celebrado este viernes en la Plaza Mayor se ponía punto y final a una semana en la que la AFA ha impulsado distintas actividades para dar a conocer esta enfermedad y la labor que se realiza en el Centro de Día.


A los pies del Ayuntamiento volvía a formarse el logo de la Asociación, un gran puzle en tres colores que llenaron los usuarios del Centro acompañados de algunos residentes del Hospital de San Juan, trabajadores, voluntarios, familiares, ciudadanos y escolares de los centros educativos de Astorga.


La directora del Centro, María José Martínez, agradeció la colaboración de todas las personas que se sumaron a esta colorida propuesta que, en palabras del alcalde, José Luis Nieto, “es una forma de dar visibilidad a los pacientes pero también a sus familiares, trabajadores, voluntarios y cuidadores porque el compromiso de todos debe ser mejorar la calidad de vida de los enfermos”.


El gerente de Servicios Sociales de León, Juan Antonio Orozco, arrancó su intervención alabando la labor “extraordinaria” que realiza la asociación astorgana en el “día a día de los pacientes”. Orozco destacó la necesidad de la sociedad “no se ponga de espaldas a una realidad cada vez más presente” y puso de relieve la importancia de “pedir ayuda para saber cómo afrontar esta patología”. En este sentido, corroboró que las asociaciones “son vitales y fundamentales porque llegáis donde las administraciones a veces no llegamos y es una labor que os agradecemos y os pedimos que sigáis realizando”.


Tomó brevemente la palabra uno de los familiares de los enfermos de Alzheimer que asiste al Centro de Día para reclamar precisamente a las administraciones más ayudas “ya que es una enfermedad costosa y la ayuda es necesaria y lo es ya”.


Después fue el turno de los niños y niñas de los centros escolares que dieron lectura a poemas y relatos relacionados con la enfermedad. El cierre lo puso el vicepresidente de la Asociación, Antonio Vega, que dio lectura al manifiesto con motivo del Día Mundial del Alzheimer 2024 que incide en la necesidad de reconocer la singularidad y especificidad de la demencia, el derecho a recibir un diagnóstico temprano y certero, el acceso a los tratamientos, la revisión de la Ley de Dependencia y, especialmente, la necesidad de que se articule ya un Plan Nacional del Alzheimer “efectivo y con dotación presupuestaria”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta declara situación de alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas del 17 al 19 de septiembre en toda la Comunidad

Las predicciones previstas para los días 17, 18 y 19 de septiembre indican unas condiciones meteorológicas adversas para la época del año actual. Se prevén unas temperaturas máximas de entre 30-35º C en casi todo el territorio para el miércoles 17 y el jueves 18. En puntos del suroeste podrían superarse los 35º C. Esta anomalía en las temperaturas medias estará más marcada los días 18 y 19, cuando se pueden esperar temperaturas de 5 a 7º C, incluso el jueves de 9º C, por encima de lo que es normal para estas fechas.

El servicio y la tradición artillera de Astorga se exponen en la Biblioteca Municipal hasta final de mes

El general jefe del MACA inauguró esta muestra compuesta por fotografías, esculturas, estandartes o material militar

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos