Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Visibilizando el olvido

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarca volvía a salir a la calle, un año más, para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer que se celebra este sábado, 21 de septiembre, y que iluminará -hoy y mañana- el Ayuntamiento y el Teatro Gullón de nuestra ciudad de verde para visibilizar esta patología.


Con el acto celebrado este viernes en la Plaza Mayor se ponía punto y final a una semana en la que la AFA ha impulsado distintas actividades para dar a conocer esta enfermedad y la labor que se realiza en el Centro de Día.


A los pies del Ayuntamiento volvía a formarse el logo de la Asociación, un gran puzle en tres colores que llenaron los usuarios del Centro acompañados de algunos residentes del Hospital de San Juan, trabajadores, voluntarios, familiares, ciudadanos y escolares de los centros educativos de Astorga.


La directora del Centro, María José Martínez, agradeció la colaboración de todas las personas que se sumaron a esta colorida propuesta que, en palabras del alcalde, José Luis Nieto, “es una forma de dar visibilidad a los pacientes pero también a sus familiares, trabajadores, voluntarios y cuidadores porque el compromiso de todos debe ser mejorar la calidad de vida de los enfermos”.


El gerente de Servicios Sociales de León, Juan Antonio Orozco, arrancó su intervención alabando la labor “extraordinaria” que realiza la asociación astorgana en el “día a día de los pacientes”. Orozco destacó la necesidad de la sociedad “no se ponga de espaldas a una realidad cada vez más presente” y puso de relieve la importancia de “pedir ayuda para saber cómo afrontar esta patología”. En este sentido, corroboró que las asociaciones “son vitales y fundamentales porque llegáis donde las administraciones a veces no llegamos y es una labor que os agradecemos y os pedimos que sigáis realizando”.


Tomó brevemente la palabra uno de los familiares de los enfermos de Alzheimer que asiste al Centro de Día para reclamar precisamente a las administraciones más ayudas “ya que es una enfermedad costosa y la ayuda es necesaria y lo es ya”.


Después fue el turno de los niños y niñas de los centros escolares que dieron lectura a poemas y relatos relacionados con la enfermedad. El cierre lo puso el vicepresidente de la Asociación, Antonio Vega, que dio lectura al manifiesto con motivo del Día Mundial del Alzheimer 2024 que incide en la necesidad de reconocer la singularidad y especificidad de la demencia, el derecho a recibir un diagnóstico temprano y certero, el acceso a los tratamientos, la revisión de la Ley de Dependencia y, especialmente, la necesidad de que se articule ya un Plan Nacional del Alzheimer “efectivo y con dotación presupuestaria”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.

El Astorga acude este jueves festivo a Becerril en el todo o nada por el liderato

Ganar y esperar que el Tordesillas no lo haga en alguno de los tres partidos que le quedan

Moralejas umbrías

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Astorga recupera paulatinamente la normalidad tras casi 17 horas sin luz

Nuestra ciudad fue, junto con La Bañeza y algunas zonas del Bierzo, de las últimas de la provincia en recuperar el suministro sobre las 5:15 horas de la madrugada. Desde el Ayuntamiento recalcaron la colaboración entre los cuerpos de seguridad