Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Vuelve la campaña veraniega «Parroquias solidarias»

Un año más, la Diócesis de Astorga pone en marcha la Campaña ‘Parroquias Solidarias’ este año con el lema “Historias de esperanza». La finalidad de esta colecta veraniega sigue siendo “ayudar a pequeñas parroquias que necesitan realizar obras de restauración y que no pueden afrontarlas con sus escasos recursos económicos”.


Es una acción adelantada del Día de la Iglesia Diocesana para las parroquias rurales ya que estos templos reciben muchos visitantes durante el verano. El momento de realizar la colecta, explica el ecónomo de la Diócesis, es el mes de agosto ya que es cuando más personas hay y el objetivo es afrontar una obra de restauración en cada Arciprestazgo «aunque ojalá pudieran ser más».


Por ello, se invita «a todas las comunidades parroquiales a unirse en la misión de apoyar a las parroquias más necesitadas. Esta colecta busca generar un sentido de comunidad y responsabilidad compartida, destacando la importancia de la colaboración para el bien común y mostrando la fuerza de la unidad y la cooperación en la fe», afirma Celestino Mielgo.


Los destinatarios de esta campaña son todos los que quieran colaborar en la conservación de los templos parroquiales: los que viven habitualmente en nuestras parroquias y acuden a las celebraciones litúrgicas, los que lo hacen esporádicamente con ocasión de bautizos, bodas, funerales o fiestas, los que están de vacaciones, etc…


«No pedimos grandes cantidades, sino pequeñas y numerosas, y por todos los medios a nuestro alcance: en efectivo, por transferencia bancaria a la cuenta de la parroquia, por el portal www.donoamiiglesia.com y por bizum (código 07836)», explica al tiempo que recuerda que «esta es una acción de la Diócesis y para la Diócesis, un proyecto de comunión y corresponsabilidad».


Por último, da las gracias «a los que colaboren en esta acción ya que con su ayuda podemos seguir creando “Historias de esperanza» en pequeñas comunidades parroquiales que verán mejorados sus templos con la solidaridad de todos los diocesanos».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN