Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

Y ahora ¿qué?

PIEDRA DE AFILAR – Enrique Ramos

Pues ya estamos en la hora de los balances. Gran respuesta de los leoneses a la convocatoria por el futuro de la provincia. Que 13.000 personas paseen un domingo por la mañana cogidas a una pancarta en León es, proporcionalmente, como si lo hicieran 200.000 en Madrid.
Éxito total de crítica y público, Y ahora ¿qué? ¿Cuál es el plan, señores convocantes? ¿O ustedes se creen que el personal que ha salido a la calle va a votar a otros diferentes de los que llevaron a esta situación a la provincia? ¿No han aprendido nada de anteriores movilizaciones? ¿Qué proporción de autocrítica están dispuestos a poner en su análisis de este abismo? ¿La culpa siempre es de otros?

ENRIQUE-RAMOS

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento de Val de San Lorenzo pone en marcha una bolsa de alquiler y venta de inmuebles rústicos y urbanos

El objetivo es facilitar el contacto entre propietarios y personas interesadas en asentarse, invertir o residir en el municipio. Más información en el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo en horario de 9 a 14 horas.

Nieto cobra menos de la mitad que el alcalde de La Bañeza, pero toda la corporación casi triplica las retribuciones de la legislatura anterior

Los 17 ediles actuales percibieron casi 230.000 euros en 2024 por menos de 90.000 euros de los anteriores

La Diputación de León moviliza más de ocho millones en beneficio del medio rural de la provincia

El pleno aprueba diferentes fases de planes impulsados por la institución provincial, como el de Juntas Vecinales o el de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS)

Transportes somete a información pública el proyecto de trazado para construir el nuevo viaducto de Tremor en la autovía A-6

Se ha optado por la construcción de dos nuevas estructuras de nueva planta y de 480 m de longitud, mediante el proyecto de una variante de trazado sensiblemente paralelo al viaducto existente. Las nuevas estructuras estarán formadas por dos cajones de hormigón pretensado que se unen para unificar la plataforma con 27 m de ancho. Esta alternativa permitirá mejorar los parámetros de trazado en la zona comprendida entre los km 355 al 356,900 de esta autovía.