Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 5, 2025

Abraham González dirigirá la Banda Municipal de Música de Astorga

Este miércoles se reunía en el Ayuntamiento de Astorga el tribunal encargado de valorar el proceso selectivo para la provisión de una plaza de funcionario interino de Director de Banda y Escuela Municipal de Música de Astorga, tras la marcha de Luis Miguel Abello.


Como había adelantado EL FARO, eran tres los candidatos que concurrían a este proceso mediante concurso. Tras la valoración de los méritos de dichos candidatos, Abraham González González, con una puntuación total de 20 puntos, el máximo establecido en las bases, es el candidato seleccionado para ser el nuevo director de la Banda Municipal y de la Escuela de Música, cargo que ya ostentó durante un periodo de excedencia solicitado por Abello, tal y como figura en la Sede Electrónica.

FOTO: FB Banda Municipal

ABRAHAM GONZÁLEZ; TROMPETA: Natural de Astorga, comienza sus estudios musicales, a la edad de 7 años, en el Conservatorio Profesional de Música “Ángel Barja” de Astorga de la mano de Ignacio Climent Mateu, recibiendo en lo sucesivo clases y cursos de perfeccionamiento de Juan Carlos Alandete, José María Ortí y Germán Asensi.


Realiza sus estudios superiores de trompeta en el Conservatorio Superior de Salamanca con los profesores Vicente Martínez (Orquesta Nacional de España) y Roberto Bodí (Orquesta Sinfónica de Castilla y León).


A lo largo de su carrera realiza numerosos cursos de perfeccionamiento instrumental, pedagógico y de dirección de Banda.


Ha sido trompeta solista de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Salamanca, de la Joven Orquesta Internacional de Oviedo, de la orquesta “Gerard Causé” de Salamanca y desde el año 2004 hasta la actualidad es trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de Burgos.


Ha colaborado con la orquesta Sinfónica de Castilla y León, con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo, con La Orquesta Filarmonía de Madrid y con la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra.


En su experiencia cuenta con varias grabaciones de discos como “La Música en el Toreo” de la Banda Municipal de Música de Astorga, “Nazandalf” Charanga Los 4 Gatos, “Rock and Lola” y “Circus” Grupo Demonio González, “Grandes Conciertos Románticos para Trompa” con la Orquesta Sinfónica de Burgos y el Trompista Javier Bonet, “Lo que Vendrá” con la artista Gema Hernández y “Ya era Hora” con el Grupo Europa.


Es Componente de la Banda Municipal de Astorga desde el año 1995, colaborando en repetidas ocasiones como trompeta solista en otras bandas como: Banda Municipal de Salamanca, Banda de Zamora, Banda de Alba de Tormes, Banda de la Cruz Roja de Sevilla, Banda de Juventudes Musicales de León, Banda Municipal de Villarejo de Órbigo “Sones del Órbigo”, Banda Municipal de La Bañeza y Banda Municipal Ciudad de Ponferrada.


Fue profesor de trompeta entre los años 2001 y 2004 en la Escuela Municipal de Música de Benavides de Órbigo, del Aula Activa de Arte de Ponferrada y de la escuela de Música Gerardo Gombau de Salamanca.


Actualmente es profesor de la Escuela Municipal de Música de Villarejo de Órbigo (León) desde 2004, y también de la Escuela Municipal de Música de Astorga (León) desde 2006.
Como director lleva a la cabeza de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Astorga desde el año 2011 hasta la actualidad, realizando numerosos conciertos y desfiles nacional e internacionalmente. Ha dirigido en varias ocasiones la Banda de la Asociación de Escuelas de Música de León.


Ha sido director de la Banda Municipal de Música de Astorga desde Octubre de 2014 hasta Septiembre de 2019, cumpliendo cinco temporadas completas en las que ha podido realizar conciertos en el Teatro Municipal Manuel Gullón, conciertos de verano en el Templete del Jardín de la Sinagoga, concierto y procesiones de Semana Santa, Festivales de Bandas dentro y fuera de la ciudad, pasacalles y recibimientos institucionales, colaboraciones en actos militares ya sea en desfile o acompañando el coro militar del acuartelamiento Santocildes de Astorga, inauguraciones y colocaciones de placas conmemorativas, entierros de personalidades, nombramiento de un nuevo Obispo y grabación de un DVD junto a las Corales Ciudad de Astorga “Excelsior” y Bimilenario de la Bañeza interpretando la Missa Brevis del afamado compositor Jacob de Haan.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos