Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

Transportes formaliza por 9,7 millones de euros la rehabilitación del firme de la A-6 entre La Bañeza y Astorga

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 9,7 millones de euros (IVA incluido) las obras de rehabilitación del firme de 36 kilómetros de la calzada derecha de la autovía A-6, entre los km 299 y 335, tramo comprendido entre La Bañeza y Astorga, en la provincia de León.

Tras los trabajos de auscultación y análisis del estado del firme realizados, se proyecta la rehabilitación del firme mediante la solución de fresado y reposición de la totalidad de las capas de mezcla bituminosa existentes en la calzada del carril derecho de la autovía.

Las actuaciones proyectadas en el carril izquierdo contemplan un fresado y reposición de la capa superficial en un espesor de 6 cm, para eliminar la fisuración y asegurar una correcta adherencia con las capas inferiores. Se prevé sanear de forma puntual aquellos deterioros que pueden afectar a la explanada.

Por último, para dotar al conjunto de la calzada de una continuidad y homogeneidad que regularice la superficie de rodadura, se proyecta la extensión en toda la calzada del tronco, incluido los arcenes, de una mezcla bituminosa de 3 centímetros como capa de rodadura.

Se contemplan técnicas medioambientalmente sostenibles, como el reciclado parcial de material fresado, de modo que se aprovechará el material procedente del fresado del firme en las nuevas mezclas bituminosas en caliente a extender.

Esta actuación se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, en el que se han invertido cerca de 227 millones de euros desde junio de 2018 en la provincia de León, y que genera un impulso significativo para mejorar la calidad de servicio de la infraestructura viaria estatal existente.

La formalización del contrato es uno de los últimos pasos administrativos antes del inicio de los trabajos. Una vez formalizado el contrato hay un plazo establecido reglamentariamente para el levantamiento del acta de comprobación del replanteo y el comienzo de las obras. El anuncio
correspondiente está publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La Unión Temporal de Empresas (UTE) Elsan-Aglomerados León ha sido la adjudicataria de este contrato, por el que se actuarán entre los puntos kilómetros 299+000 al 335+000, lo que supone un tramo de 36 kilómetros de autovía en los términos municipales de Cebrones del Pío, La Bañeza, Palacios de la Valduerna, Santa María de la Isla, Riego de la Vega, Valderrey, San Justo de la Vega, Astorga y Brazuelo.

Con un plazo de ejecución de 24 meses, la actuación pretende resolver los problemas estructurales y superficiales que presenta el firme. Concretamente, se llevará a cabo el fresado parcial del firme con diversos espesores en función del estado para, posteriormente, reponer el firme retirado mediante mezclas bituminosas tipo hormigón.

autovia-a6

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenido el supuesto autor del incendio forestal declarado en el municipio de Molinaseca

El fuego se inició el domingo, día 24 de agosto, en el término municipal de Molinaseca (León), por una presunta imprudencia grave cometida por el detenido tras realizar una hoguera. Actualmente, se está trabajando en su extinción, habiendo alcanzado el nivel IGR 2. Durante el mes de agosto, se ha procedido a la detención de una persona, y a la investigación de otras cinco

La provincia de León acoge tres encuentros del programa «Afinidades Electivas» del Ministerio de Cultura

El primero de ellos será mañana martes 26 de agosto, a las 19.30 horas en el Museo Casa Panero de Astorga y está promovido por la Librería El Progreso. La actividad será un encuentro entre la poeta gallega Estíbaliz Espinosa Gallego y el poeta leonés Antonio Colinas, con la moderación de Javier Gómez-Montero.

Los fuegos se retiran lentamente, pero aún hay riesgo en La Baña

El pueblo del municipio de Encinedo estuvo en peligro durante el fin de semana y se llegó a decretar su evacuación. Solo salieron de allí las personas mayores y, buena parte de la vecindad, se quedó a defender el pueblo del fuego, muchos operando la maquinaria pesada de las canteras de pizarra integrada en el dispositivo de extinción.

La Diputación ofrece árboles y plantas del vivero provincial a ayuntamientos y juntas vecinales

El plazo para la presentar la solicitud ya está abierto y finalizará el viernes 5 de septiembre