Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Alta Valduerna pide a las administraciones un mayor control de las «actividades-saqueo» auríferas en los ríos Duerna y Eria

ALTA VALDUERNA, denuncia una nueva forma de saquear nuestros pueblos y su medio ambiente. La explotación en nuestros ríos Duerna y Eria, sin ningún tipo de control, de actividades auríferas realizadas por desaprensivos con nulo respeto a nuestro medio ambiente y nula repercusión económica para nuestros pueblos. Se destruyen terrazas fluviales y zonas de sedimentos, se enturbian y se alteran los cauces trucheros y la flora y la fauna ripícolas se pueden ver gravemente afectadas. ¡Esta actividad se debe regular de forma estricta ya!


ALTA VALDUERNA denuncia la pasividad de las administraciones. Urgimos a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a que defienda nuestros pueblos, ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Especialmente pedimos la intervención inmediata de la Confederación Hidrográfica del Duero, tan preocupada por fastidiar a nuestros agricultores y ganaderos cuando quieren traspasar aguas por sus zayas, pero tan incompetente como siempre. Cualquier actividad de este tipo debe quedar regulada y debe suponer un proyecto que de vida a nuestros pueblos. Se puede, es posible y debe ser así.

En otro orden de cosas, ALTA VALDUERNA recuerda que la práctica totalidad de macroproyectos de fotovoltaicas en la Alta Valduerna y Quintana y Congosto han sido denegados al no superar el trámite de la Autorización Administrativa previa. Entendemos que los vecinos que estaban obligados por los contratos deben poder disponer de sus tierras y dejar los contratos sin efecto. Hay que recordar que, después de cuatro/cinco años no han cobrado ni un solo euro del grupo Lamelas Viloria y sus diferentes sociedades satélites. Este grupo debe acabar con sus argucias empresariales y restituir las fincas a sus legítimos dueños para que puedan disponer libremente de ellas. El tiempo, como anunciamos en ALTA VALDUERNA, ha demostrado que los propietarios no cobrarían ni un solo euro, generando una situación de abuso inaceptable.

Finalmente, ALTA VALDUERNA se solidariza con la plataforma que lucha contra la instalación de la planta de lodos de Piedralba. Apelamos al sentido común de los alcaldes afectados. A ellos les pedimos que visiten cualquiera de las plantas de lodos que ya funcionan por todo el estado. Su ceguera, o es premeditada o es fruto de la ignorancia. Ningún responsable político razonable permitiría esta salvajada. Una vez más no debemos permitir que el ser pocos sea motivo para estos abusos. Una de las zonas más despobladas del estado, que apenas genera residuos, es curiosamente objeto de una persecución inaceptable.


ALTA VALDUERNA, renueva, una vez más, su compromiso con nuestros pueblos. Los queremos limpios, abiertos a todos, pero libres de especuladores sin escrúpulos, que pretenden un beneficio rápido a cambio de una destrucción sistemática.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.