Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, julio 4, 2025

Alta Valduerna pide a las administraciones un mayor control de las «actividades-saqueo» auríferas en los ríos Duerna y Eria

ALTA VALDUERNA, denuncia una nueva forma de saquear nuestros pueblos y su medio ambiente. La explotación en nuestros ríos Duerna y Eria, sin ningún tipo de control, de actividades auríferas realizadas por desaprensivos con nulo respeto a nuestro medio ambiente y nula repercusión económica para nuestros pueblos. Se destruyen terrazas fluviales y zonas de sedimentos, se enturbian y se alteran los cauces trucheros y la flora y la fauna ripícolas se pueden ver gravemente afectadas. ¡Esta actividad se debe regular de forma estricta ya!


ALTA VALDUERNA denuncia la pasividad de las administraciones. Urgimos a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a que defienda nuestros pueblos, ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Especialmente pedimos la intervención inmediata de la Confederación Hidrográfica del Duero, tan preocupada por fastidiar a nuestros agricultores y ganaderos cuando quieren traspasar aguas por sus zayas, pero tan incompetente como siempre. Cualquier actividad de este tipo debe quedar regulada y debe suponer un proyecto que de vida a nuestros pueblos. Se puede, es posible y debe ser así.

En otro orden de cosas, ALTA VALDUERNA recuerda que la práctica totalidad de macroproyectos de fotovoltaicas en la Alta Valduerna y Quintana y Congosto han sido denegados al no superar el trámite de la Autorización Administrativa previa. Entendemos que los vecinos que estaban obligados por los contratos deben poder disponer de sus tierras y dejar los contratos sin efecto. Hay que recordar que, después de cuatro/cinco años no han cobrado ni un solo euro del grupo Lamelas Viloria y sus diferentes sociedades satélites. Este grupo debe acabar con sus argucias empresariales y restituir las fincas a sus legítimos dueños para que puedan disponer libremente de ellas. El tiempo, como anunciamos en ALTA VALDUERNA, ha demostrado que los propietarios no cobrarían ni un solo euro, generando una situación de abuso inaceptable.

Finalmente, ALTA VALDUERNA se solidariza con la plataforma que lucha contra la instalación de la planta de lodos de Piedralba. Apelamos al sentido común de los alcaldes afectados. A ellos les pedimos que visiten cualquiera de las plantas de lodos que ya funcionan por todo el estado. Su ceguera, o es premeditada o es fruto de la ignorancia. Ningún responsable político razonable permitiría esta salvajada. Una vez más no debemos permitir que el ser pocos sea motivo para estos abusos. Una de las zonas más despobladas del estado, que apenas genera residuos, es curiosamente objeto de una persecución inaceptable.


ALTA VALDUERNA, renueva, una vez más, su compromiso con nuestros pueblos. Los queremos limpios, abiertos a todos, pero libres de especuladores sin escrúpulos, que pretenden un beneficio rápido a cambio de una destrucción sistemática.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La exposición itinerante ‘Art on the Road’ recalará en Astorga el próximo agosto

Será del 5 al 28 de agosto en la Sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal

Julio Norte y Jesús Yglesias protagonizarán la semifinal del Circuito de Novilladas de CyL en la plaza de toros de Astorga

Será el próximo 19 de julio a las 19 horas con entradas a precios populares para tratar de llenar las 4.000 localidades del coso astorgano

La Banda Municipal llena de música el jardín un verano más

El primer concierto es este domingo, 6 de julio, a las 13 horas en el templete con un repertorio variado para todos los públicos en el que no falta la música tradicional española con pasodobles o zarzuelas que se intecalan con piezas más modernas

El Ayuntamiento licita un nuevo camión con gancho y grúa para el servicio de recogida de basura

Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el día 16 de este mes siendo el criterio de adjudicación el mejor precio sobre un importe de licitación de 114.950 euros con IVA