Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 1, 2025

Antonio Colinas inaugura el lunes el XVIII Encuentro de Traductores de Castrillo de los Polvazares

Desde hace casi veinte años se celebran en Castrillo de los Polvazares encuentros de escritores españoles con traductores a otras lenguas con el efecto de aportar proyectos de traducción, sea concebirlos o sea ponerlos en marcha o sea terminarlos. La Red Europea de Traductores de Castrillo de los Polvazares (RETCaP), que se constituyó como tal en 2014, se ha hecho cargo en los últimos diez años de numerosos proyectos surgidos en este foro.

La edición del 2024 se centrará en los países invitados en las últimas tres ediciones de la Feria del Libro de Fráncfort y sus interconexiones literarias, sobre todo pensando en la presencia de la literatura española en Eslovenia e Italia, tratando así también de fomentar nuevas traducciones. Para ello han sido invitados traductores e hispanistas de ambos países para abordar el estado de la cuestión, los resultados de las últimas dos ferias, así como las expectativas para la de este año, en particular con respecto a las relaciones entre España e Italia se tendrán en cuenta no solo los clásicos de la modernidad, sino también algunas formas específicas de literatura más allá del canon dentro de los géneros literatura juvenil o infantil, novela gráfica, cómic, microrrelato, etc. En cuanto a los talleres de traducción previstos en esta edición, como en otros años, se pone particular énfasis en reunir traductores de ambas lenguas con escritores que están traduciendo o que tienen un proyecto en vías de consolidación. Esto es especialmente significativo en el caso de la poeta Yolanda Castaño. Algo similar ocurre con el otro escritor que será invitado, José Ángel González Sainz, cuya obra está siendo objeto de traducción al alemán en el marco de las publicaciones previstas por la RETCaP, y que creemos también podrían ser de interés en los ámbitos esloveno e italiano. Por otro lado, el encuentro será inaugurado con una intervención de Antonio Colinas, quien, en Castrillo de los Polvazares, el 29 de agosto, acaba de presentar una edición bilingüe de La llamada de los árboles (Ruf der Bäume) en castellano y alemán. Dado el buen número de traductores que a su vez son poetas asistentes a este encuentro se ha previsto también un taller donde los traductores-poetas se traduzcan entre sí emparejados.

En el marco del encuentro se pretende concebir, avanzar y/o terminar algunos proyectos de traducción en marcha con los escritores españoles y traductores participantes, así como llevar a cabo una reflexión sobre las condiciones particulares y potencialidades de espacios culturales multilingües dentro del concierto de las relaciones entre los espacios europeos para especificar las posibilidades de actuación o intervención social de los intelectuales, sobre todo en el campo literario. De hecho, las zonas del norte de Italia, el Friul, el Trentino y Tirol del Sur, son espacios multilingües que en este sentido conectan con Eslovenia, pues toda la zona estuvo culturalmente y en parte políticamente en la historia una zona de influencia del Imperio austrohúngaro. Precisamente ese carácter multicultural con diversidad de discursos literarios en distintas lenguas a lo largo sobre todo del siglo XIX y XX es algo que estas zonas y estados comparten con España, por lo que la coincidencia en la continuidad de los tres países por ser países invitados a la Feria del Libro de Frankfurt ofrece una oportunidad magnífica para abordar una reflexión en conjunto al respecto.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.