Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 19, 2025

Antonio Colinas inaugura el lunes el XVIII Encuentro de Traductores de Castrillo de los Polvazares

Desde hace casi veinte años se celebran en Castrillo de los Polvazares encuentros de escritores españoles con traductores a otras lenguas con el efecto de aportar proyectos de traducción, sea concebirlos o sea ponerlos en marcha o sea terminarlos. La Red Europea de Traductores de Castrillo de los Polvazares (RETCaP), que se constituyó como tal en 2014, se ha hecho cargo en los últimos diez años de numerosos proyectos surgidos en este foro.

La edición del 2024 se centrará en los países invitados en las últimas tres ediciones de la Feria del Libro de Fráncfort y sus interconexiones literarias, sobre todo pensando en la presencia de la literatura española en Eslovenia e Italia, tratando así también de fomentar nuevas traducciones. Para ello han sido invitados traductores e hispanistas de ambos países para abordar el estado de la cuestión, los resultados de las últimas dos ferias, así como las expectativas para la de este año, en particular con respecto a las relaciones entre España e Italia se tendrán en cuenta no solo los clásicos de la modernidad, sino también algunas formas específicas de literatura más allá del canon dentro de los géneros literatura juvenil o infantil, novela gráfica, cómic, microrrelato, etc. En cuanto a los talleres de traducción previstos en esta edición, como en otros años, se pone particular énfasis en reunir traductores de ambas lenguas con escritores que están traduciendo o que tienen un proyecto en vías de consolidación. Esto es especialmente significativo en el caso de la poeta Yolanda Castaño. Algo similar ocurre con el otro escritor que será invitado, José Ángel González Sainz, cuya obra está siendo objeto de traducción al alemán en el marco de las publicaciones previstas por la RETCaP, y que creemos también podrían ser de interés en los ámbitos esloveno e italiano. Por otro lado, el encuentro será inaugurado con una intervención de Antonio Colinas, quien, en Castrillo de los Polvazares, el 29 de agosto, acaba de presentar una edición bilingüe de La llamada de los árboles (Ruf der Bäume) en castellano y alemán. Dado el buen número de traductores que a su vez son poetas asistentes a este encuentro se ha previsto también un taller donde los traductores-poetas se traduzcan entre sí emparejados.

En el marco del encuentro se pretende concebir, avanzar y/o terminar algunos proyectos de traducción en marcha con los escritores españoles y traductores participantes, así como llevar a cabo una reflexión sobre las condiciones particulares y potencialidades de espacios culturales multilingües dentro del concierto de las relaciones entre los espacios europeos para especificar las posibilidades de actuación o intervención social de los intelectuales, sobre todo en el campo literario. De hecho, las zonas del norte de Italia, el Friul, el Trentino y Tirol del Sur, son espacios multilingües que en este sentido conectan con Eslovenia, pues toda la zona estuvo culturalmente y en parte políticamente en la historia una zona de influencia del Imperio austrohúngaro. Precisamente ese carácter multicultural con diversidad de discursos literarios en distintas lenguas a lo largo sobre todo del siglo XIX y XX es algo que estas zonas y estados comparten con España, por lo que la coincidencia en la continuidad de los tres países por ser países invitados a la Feria del Libro de Frankfurt ofrece una oportunidad magnífica para abordar una reflexión en conjunto al respecto.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave

Los vecinos del Teleno defienden los pueblos con sus propios medios

Las campanas vuelven a tocar a fuego en Maragatería. Ante la falta de sistemas de extinción pocos obedecen las órdenes de evacuación

Solidaridad, música, emoción y devoción Dolorosa

Se dio a conocer la corona que lucirá la Virgen de los Dolores con la explicación de su creador, el joyero José Manuel Santos, que está a falta de algunos remates y que ha contado con 78 donaciones de oro y plata y más de 500 donativos. La Parroquia de San Ignacio de Ponferrada ha regalado a la Virgen de los Dolores de Astorga una toca de sobre manto de tul de seda bordada en oro.

La Junta aprobará este miércoles las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios con más de 100 millones de...

Estas primeras medidas se aprobarán en un acuerdo del Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará este miércoles y que incluirá ayudas para daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; costes de desalojos; apoyo a los ayuntamientos; recuperación de bienes públicos y privados; reforestación y un programa específico para Las Médulas. Asimismo, ya se han iniciado actuaciones urgentes que tienen que ver con el desescombro de viviendas, el abastecimiento de agua y la alimentación del ganado, entre otras.