Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 1, 2025

Apoyo unánime del pleno municipal a los trabajadores de la azucarera de La Bañeza

El Ayuntamiento de Astorga acogía este jueves una nueva sesión ordinaria -seguida de una extraordinaria- sin puntos de interés en el orden del día y que ha vuelto a estar protagonizada por el turno de ruegos y preguntas.

El Partido Popular presentó una moción en apoyo de los trabajadores de la azucarera de La Bañeza para «solicitar al Gobierno de España y a la Junta realizar los trámites oportunos para revertir este cierre, así como las medidas necesarias que garanticen la pervivencia del cultivo de remolacha en l provincia de León». La moción fue aprobada de forma unánime por todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Astorga.

El turno de ruegos y preguntas fue abierto por la portavoz socialista Mar Castro que interrogó al equipo de gobierno por la resolución del contrato para el traslado del mosaico aparecido en San José de Mayo y que se encuentra en el Gullón a la espera de ser depositado en la estructura para tal fin construida al lado de la Biblioteca. El PSOE quiso conocer si se replantean la negativa de trasladarlo y la respuesta llegó en forma de video proyectando en el salón de plenos imágenes grabadas en la zona de la estructura en las que se aprecian múltiples filtraciones de agua. El edil Amando Alonso reiteró, como ya había hecho en otras sesiones, que ese espacio «no cumple las características necesarias para albergar el mosaico», algo que fue rebatido por Perandones ya que «el de los pájaros está aún más a la intemperie y en España hay multitud de ejemplos similares».

Tras dejar claro que el mosaico no será trasladado, el PSOE quiso conocer si se ha elaborado ya el proyecto de la pasarela del Melgar que Nieto respondió que «no se ha encargado aún». Sobre el edificio de la Policía Local, todavía se está a la espera, apuntó el alcalde, de solventar todos los temas jurídicos ya que la empresa adjudicataria quebró.

Los socialistas preguntaron al equipo de gobierno si habrá sustituto para la trabajadora social municipal que se jubiló hace unos meses pero «la competencia de Servicios Sociales es de Diputación aunque se está tratando de continuar con parte del trabajo que hacía Piedad», contestó Raquel Matilla.

Sobre el convenio con RTVE para la retransmisión de la Semana Santa de Astorga, el PSOE consultó distintos expedientes y facturas de alojamientos y otros gastos y quiso conocer si esos gastos son «a mayores de los 25.000 euros del convenio». El alcalde aclaró que en esos 25.000 euros del convenio están todos los gastos y facturas del personal, no se ha abonado más dinero a mayores».

Respecto al mal sabor y olor del agua, el edil Julián García afirmó que siguen a la espera de Aquonam y sobre unos convenios del Ayuntamiento con centros de formación privados, el equipo de gobierno «contestará por escrito».

En el turno de IU, Ángel Núñez ‘Curro’ sacó una bandera de Palestina en solidaridad con ese pueblo y pidió, entre otros asuntos, que se desbrocen los solares municipales y se implante el contenedor marrón pero el edil del área afirmó que «no hay donde llevar esa fracción».

En la sesión extraordinaria, se ha modificado la composición de la Junta General de Ecoasturica cambiando a Patricia Guerra por Amando Alonso y a Ángel Iglesias por José Luis Nieto.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.