Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, septiembre 16, 2025

Astorga acoge la próxima semana un Curso de Verano de la ULE sobre grafía visigótica

El Teatro Gullón de Astorga acogerá entre los días 15 y 19 de julio un Curso de Verano de la Universidad de León (ULE), de carácter presencial, sobre ‘La escritura visigótica en los reinos hispánicos occidentales. Año VI: escribas, copistas y centros de producción (siglos VIII-XI)’, dirigido por Encarnación Martín López y Gregoria Cavero Domínguez, profesoras de la Facultad de Filosofía y Letras.

El curso, que cuenta con 25 plazas y que ya está completo según la página de la ULE, está pensado y estructurado para personas con inquietud intelectual e interés por el patrimonio histórico hispano. Los alumnos aprenderán temáticas sobre el mundo medieval de los siglos VIII al XI y su escritura. El curso tiene como principal objetivo conocer y distinguir las grafías visigóticas en sus modalidades cursiva, redonda y epigráfica, leer con facilidad los textos en escritura visigótica y dar a conocer los actores y promotores de los documentos y códices visigóticos e introducir al alumno en el contexto histórico en que se producen los textos. 

Esta formación estival se centrará, principalmente, en enseñar a leer visigótica y facilitar al alumnado herramientas para adquirir la capacidad de leer y datar documentos, inscripciones y códices visigóticos, y tener conocimiento en paleografía para posteriores estudios y trabajos de investigación. Para ello cuenta con excelentes reproducciones de documentos, códices e inscripciones que permitirán al participante practicar la lectura bajo la supervisión directa de un profesor. Cada material será tratado en todo su conjunto y se verán las peculiaridades de cada objeto y de cada momento. Entre los docentes que imparten el curso se encuentran el José Antonio Fernández Flórez de la Universidad de Burgos, Marta Herrero, de la Universidad de Valladolid, Sonia Serna de la Universidad de Burgos, Raúl González, de la Universidad de León y las dos directoras del programa.

El curso tiene una duración de 47 horas (37 lectivas y 10 de trabajo personal de los alumnos), y está especialmente dirigido a estudiantes de los grados de historia, historia del arte, biblioteconomía y documentación, filología hispánica, master de Historia, historia del arte, biblioteconomía y documentación, filología hispánica profesionales de museos y archivos, profesores de enseñanza media y superior, y público interesado en el tema de trabajo del programa.

gullon teatro

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos

La piscina municipal mejora sus instalaciones con una inversión que supera los 45.000 euros

"Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento, la modernización y la accesibilidad de la piscina municipal, garantizando unas instalaciones más seguras, inclusivas y sostenibles para todos los usuarios", afirman.

El Ayuntamiento retira un cruce semafórico en la N-VI para mejorar la seguridad y la circulación

Según la Jefatura de la Policía Local, su mal estado no solo dificultaba la regulación eficaz del tráfico sino que también podía generar situaciones de peligro para conductores y peatones