Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

Astorga acogerá del 9 al 11 de julio un nuevo curso de verano de la Universidad Complutense

El Ayuntamiento de Astorga ha acogido la presentación, sin convocatoria a los medios locales, de la segunda edición del curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid, que se celebrará del 9 al 11 de julio de 2025. En el acto participaron el profesor Ubaldo Cuesta, el coordinador José Ignacio Niño y el alcalde de la ciudad, José Luis Nieto. El curso se titula «Astorga y su comarca en la encrucijada de pueblos y culturas: Maragatos, Astures, Celtas y Romanos, el Camino de Santiago, la Catedral y el Palacio de Gaudí».


El curso está dirigido por el astorgano y catedrático de la Universidad Complutense Ubaldo Cuesta, con Francisco Javier Gay, Vicario General como secretario y el profesor  José Ignacio Niño como coordinador. Además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Astorga y la Diócesis de Astorga.


Este programa académico está diseñado para conocer la historia y la evolución de Astorga desde diferentes áreas como la psicología, la filosofía, la comunicación, la historia y el arte. Astorga es un punto de encuentro de diferentes culturas y tiene una gran riqueza histórica y espiritual que se explorará en el curso.


Los participantes aprenderán sobre los orígenes celtas y romanos de Astorga, la Edad Media, la época moderna y el concepto de «ciudades creativas». Además de las conferencias, el curso incluirá visitas guiadas a lugares emblemáticos como la Catedral y el Palacio Episcopal, degustaciones de productos típicos maragatos y del tradicional chocolate de Astorga, y recorridos por sitios arqueológicos y edificios históricos.


Todos los ciudadanos de Astorga y su comarca podrán acceder a las clases y conferencias magistrales gratuitamente, con sólo presentar su DNI o documento que acredite su domiciliación. El curso se impartirá en el Seminario astorgano.


Durante el curso también se presentará oficialmente el libro «Astorga: modernismo y espiritualidad en el siglo XXI», donde se analiza la arquitectura y el significado cultural de la ciudad en la actualidad. Este libro, fruto del anterior curso del Escorial UCM, ha sido escrito por algunos los profesores que lo impartieron. Algunos de los autores estarán presentes durante su presentación para hablar sobre sus investigaciones y responder preguntas de los asistentes.


Este Curso de verano de la Universidad Complutense con sede en Astorga es una excelente oportunidad para disfrutar, aprender y experimentar de primera mano la cultura y la historia de Astorga.


En breve aparecerá publicada toda la información y datos de inscripción (para los asistentes que deseen obtener el diploma de la Universidad puesto que los astorganos no necesitarán inscribirse para asistir como oyentes) en la página web de la Universidad:  https://cursosveranoucm.com/

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Grados de mercadillo

PIEDRA DE AFILAR – Enrique RamosUna señora madrileña y...

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea