Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Astorga acogerá en el mes de julio el Congreso Internacional «Hacia el 27: creadoras en la Edad de Plata»

Desde el año 2016, la Asociación de Amigos de la Casa Panero celebra anualmente diversos congresos, simposios y encuentros en torno a la familia Panero Blanc o autores y asuntos relacionados con ella. Así, en julio de 2016 se celebraron unas jornadas dedicadas a Juan Luis Panero; en julio de 2017 tuvo lugar el Congreso Internacional «Leopoldo María Panero: la palabra poética y sus límites»; en julio de 2018, el curso internacional «César Vallejo y las vanguardias en Astorga y León»; en julio de 2019, el Congreso Internacional «Palabra de mujer: entre la sumisión y la emancipación (narradoras de posguerra)»; en septiembre de 2021, el Congreso Internacional «Los Novísimos. Cincuenta años de una antología»; en el año 2022 el Congreso Internacional «La promoción de 1936. En el 60 aniversario de la muerte de Leopoldo Panero». En el verano de 2023 se realizó el Congreso Internacional «El cuento contemporáneo en su ámbito hispánico. En el centenario de Antonio Pereira (1923-2023)» y el pasado año fue el Congreso Internacional «Marginados y malditos en la literatura contemporánea», a los diez años de la muerte de Leopoldo María Panero.


Para este 2025, la Asociación de Amigos de la Casa Panero organiza el Congreso Internacional «Hacia el 27: creadoras en la Edad de Plata». En esta ocasión, con motivo de la próxima efeméride de 1927, la Asociación convoca un congreso internacional sobre la mujer creadora e intelectual de esta promoción que se celebrará en Astorga del 22 al 24 de julio.


«Siendo el marbete del 27 una de las categorías de la historiografía literaria más ricas y productivas de cuantas se han propuesto en la última centuria, en las últimas décadas han cobrado una singular pujanza los estudios sobre ‘la otra Edad de Plata’, que tratan de rescatar figuras ensombrecidas por el canon, con especial atención a las mujeres. Sin duda, los años 20 y 30 del pasado siglo pueden considerarse un momento de esplendor para la producción cultural femenina, no solo por la cantidad y calidad de producciones artísticas que vieron la luz, sino por la progresiva conciencia autorial y colectiva de estas creadoras, tal y como atestigua la fundación, en estos años, de significativas instituciones como la Residencia de Señoritas o el Lyceum Club Femenino», explican desde el colectivo de Amigos de la Casa Panero.


Para explorar todas las posibilidades, se han definido las siguientes áreas temáticas: poetas y narradoras de esta generación; creadoras teatrales: dramaturgas, actrices, directoras de escena, figurinistas, escenógrafas, etc; ensayistas, filósofas, periodistas y traductoras; músicas, pintoras y arquitectas del 27 y las instituciones culturales femeninas: Residencia de Señoritas, Lyceum Club, etc.

Desde la Asociación de Amigos de la Casa Panero se invita a todas aquellas personas que deseen participar a enviar un resumen de su propuesta de comunicación, antes del 1 de mayo. El 15 de mayo será anuncio de las comunicaciones seleccionadas y el 30 de junio es la fecha límite para la inscripción en el congreso.

Más información en la página web y en dirección de contacto: congresopaneroastorga@gmail.com.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.