Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Astorga celebra el Día Internacional de la Danza sacando a la calle ‘Aladín’

Astorga se suma a la celebración del Día Internacional de la Danza que se celebra cada 29 de abril desde el año 1982 cuando la UNESCO proclamó esta celebración por el natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. El concejal de Cultura, Tomás Valle, presentaba este lunes junto al director de la Escuela Municipal de Música, Abraham González, y la directora de la escuela Municipal de Danza, Nuria Domínguez, los actos conmemorativos de esta celebración que, como viene siendo habitual, sacará el talento a la calle.

Este martes, a partir de las 19:30 horas, la Plaza Mayor de Astorga se convertirá en un gran escenario en el que las alumnas de la Escuela Municipal de Danza de nuestra ciudad interpretarán el musical Aladín, una propuesta que ya ofrecieron en el Teatro Gullón y que sale ahora a la calle con el fin de demostrar el gran talento de estos jóvenes bailarines y bailarinas ya que como explicó Nuria Domínguez es un día “para hacer más visible todo tipo de danza”. En este caso, la actuación correrá a cargo de alumnos y alumnas desde los 8 hasta los 18 años.

El concejal de Cultura alabó el gran trabajo que se realiza en la Escuela Municipal de Música y Danza y recordó que la escuela de danza lleva dos décadas ofreciendo clases en nuestra ciudad con un gran nivel. Valle detalló que hay “alumnas que han pasado por la escuela que están ahora terminando los estudios profesionales” y destacó el esfuerzo de la profesora Nuria Domínguez que tomó las riendas desde el principio con grandes resultados en estos años.

Por su parte, el director de la Escuela de Música, Abraham González, recordó que Astorga es centro abalado para los exámenes de la Royal Academy of Dance, un reconocimiento a nivel internacional. En sus instalaciones, la escuela cuenta en la actualidad con unos ochenta alumnos que van desde los 4 años hasta la edad adulta con grupos divididos por edades y niveles.

Dentro de la celebración del Día de la Danza, el miércoles 30 de abril la Escuela estará abierta para todo el que quiera acudir a conocer y disfrutar de una clase. Será en horario de tarde de 16 a 20:30 horas con el fin de que además de los familiares de las alumnas, el resto de personas que deseen conocer la dinámica de aprendizaje puedan hacerlo. Las clases son primordialmente de danza clásica, aunque a mayores se complementan con algunas de danza más moderna.

Desde el área de Cultura y la Escuela de Música y Danza animaron a todos los astorganos a celebrar el Día de la Danza disfrutando de Aladín en la Plaza Mayor y a descubrir también el gran talento y oportunidades que se ‘esconden’ en la escuela municipal.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN

Astorga recuerda a sus difuntos

El cementerio adapta su horario para esta celebración y los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre estará abierto de forma continuada desde las 9 a las 18 horas. Las misas en la capilla del cementerio del día 1 y 2 serán a las 12 horas. También habrá un dispositivo especial de tráfico en el entorno del camposanto.