Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Astorga celebrará Halloween con una yincana por los comercios locales

El Ayuntamiento de Astorga y ASEMAC presentaban en la tarde de este miércoles, a puerta cerrada y sin convocar a los medios de comunicación, las actividades que se realizarán con motivo de la celebración de Halloween que será en la tarde del jueves 31 de octubre y que busca además implicar al comercio local.

Así, como la asociación de empresarios ya hiciera en ediciones anteriores de esta fiesta, habrá una yincana por los comercios locales que quieran participar en la ‘calabaza numerada’. «Esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar el comercio local durante estas fechas tan señaladas y ofrecer una experiencia interactiva y festiva tanto a comerciantes como a ciudadanos», afirmaron en un comunicado.

Cada comercio inscrito recibirá una calabaza numerada que deberá exhibir en su escaparate. Los participantes, armados con un listado o mapa, deberán recorrer las tiendas para encontrar las calabazas numeradas y completar la misión propuesta. «Esta actividad, pensada para atraer a los vecinos y visitantes a las calles comerciales de Astorga, promete ser una jornada entretenida y muy participativa», indicaron. La inscripción para los comercios es completamente gratuita y el cupo máximo es de 53 establecimientos, que podrán inscribirse hasta el día 27 de octubre (619.317.772).

Según reza el cartel anunciador del evento, esta yincana comenzará a las 17 horas desde la Plaza Mayor. Después, se prevé un desfile, que arrancará a las 19:30 horas con salida también desde la plaza, para llegar a Eduardo de Castro donde habrá golosinas, chocolate y premios, todo ello amenizado por la disco-móvil La Bomba.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN

Astorga recuerda a sus difuntos

El cementerio adapta su horario para esta celebración y los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre estará abierto de forma continuada desde las 9 a las 18 horas. Las misas en la capilla del cementerio del día 1 y 2 serán a las 12 horas. También habrá un dispositivo especial de tráfico en el entorno del camposanto.