Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 19, 2025

Astorga confía en la suerte de la Lotería


Todas las miradas estarán mañana puestas en los niños de San Ildefonso que serán los encargados, desde las 9 horas, de repartir la suerte en forma de lluvia de millones. Y es que… ¿quién no ha soñado alguna vez con ganar la lotería? Cierto es que la Lotería de Navidad, como suele decirse, igual no te “quita de trabajar”, porque los premios suelen estar muy repartidos, pero qué bien nos vendrían a todos unos “pellizquitos para tapar agujeros”.

Este año se han puesto a la venta 185 series de 100.000 billetes cada una al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión asciende a 3.700.000.000 de euros y el total destinado a premios asciende a 2.590 millones de euros, casi nada.

En el caso de Astorga, la suerte ha sido esquiva en los últimos años en el sorteo de la Lotería de Navidad y no será porque los astorganos no lo intenten. En el AZAR explicaron que las ventas “han ido bien, se ha notado mucha gente de fuera aunque a última hora más gente también de la ciudad buscando números como el 5 y el 7”. En este punto de venta, se habrán despachado unos 30.000 euros en Lotería de Navidad, unas cifras lejanas a la administración número 1 de Astorga (Lorenzo Segura y Avenida de Ponferrada) donde las ventas han subido un 20%, hasta 1,8 millones de euros. «Dimos este año un premio de 7 millones y eso nos ha hecho publicidad y ha animado la venta», afirmó su responsable.

Doña Mari (administración número 2) se estrena este año en la Lotería de Navidad “con mucha ilusión”. Según apuntó César Río, las ventas “han sido buenas, superiores a 600.000 euros, aunque no podemos comparar con años anteriores pero, en general, la respuesta de la gente ha sido extraordinaria y estamos muy animados a ver si repartimos un premio con eso de la suerte del principiante”.

El gasto medio por habitante en España será ligeramente superior al del año pasado y alcanzará una media de 71,67 euros, lo que supone 4,5 euros más que en 2022, según los datos de consignación publicados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). En total para este sorteo se ha consignado lotería por 3.402.693.000 euros en toda España.

De nuevo, Castilla y León es la comunidad con más consignación de lotería de Navidad por habitante, con 113,5 euros de media, frente a los 71,67 de media nacional, seguida de La Rioja, con 108,4 y de Asturias, con 107,37 euros, y de nuevo es Soria la provincia de España que más dedica a la suerte en este sorteo con 276,21 euros por persona. En el anterior Sorteo del 2022, Castilla y León también fue la comunidad que más gastó por habitante con 106,3 euros, frente a los 67,11 de media nacional.

Otras tres provincias de Castilla y León figuran después de Soria a la cabeza de lotería por habitante consignada: Palencia con 142,15 euros, Burgos con 139,88 y Segovia con 131,41. Y es que en Castilla y León, la consignación está por encima de la media nacional en todas las provincias, con 106,11 euros en Ávila, 101,41 en León, 86,41 en Salamanca, 86,82 en Valladolid y 103,22 en Zamora.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.