Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, septiembre 15, 2025

Astorga contará con un nuevo Punto Limpio que se ubicará en el Polígono Industrial

Aprovechando su visita a Astorga, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones anunciaba la construcción de un nuevo Punto Limpio en Astorga con una inversión de más de 400.000 euros.


Este proyecto, afirmó, se encuadra en el marco del Programa para la construcción de puntos limpios fijos en el que la Junta de Castilla y León está trabajando con un presupuesto total 14,6 millones de euros.


Así, hasta ahora hay confirmados 22 municipios y/o mancomunidades, cinco en León (Sariegos, Valverde de la Virgen, Astorga y Mancomunidades Alto Órbigo y del Cúa) y se complementará con otro de Puntos Limpios Móviles que se iniciará en el primer trimestre de 2025.


El nuevo Punto Limpio se ubicará en el Polígono Industrial y contará con instalaciones para la recogida de un total de 31 fracciones (ocho en contenedores para residuos voluminosos, más 22 bajo marquesinas y uno en contenedor tipo iglú urbano). «Astorga necesita un nuevo Punto Limpio porque hay que mejorar la gestión de residuos en la ciudad con hasta 31 fracciones de residuos domésticos a los que dar una salida ordenada y bien gestionada», apuntó el consejero.


El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, agradeció al consejero su cariño y apuesta por Astorga y detalló que el actual Punto Limpio «no tiene licencia y no cumple con ningún requisito». Por ello, el Ayuntamiento pone a disposición de la junta unas parcelas del Polígono Industrial y será la Junta la que lo ejecutará «de acuerdo a la normativa». Nieto consideró que el mejor sitio para este nuevo proyecto es el Polígono Industrial y, respecto al uso del actual, el regidor no entró en detalles sobre lo que se podría hacer con este espacio aunque abrió la puerta a la posibilidad de enajenar el solar para construir más viviendas.

Hay que recordar que el Punto Limpio se encuentra en la esquina de la calle Negrillo con la calle Alcalde Carro Verdejo. Su construcción fue cofinanciada por la Comisión Europea en un 80% a través del Fondo de Cohesión y fue inaugurado el día 8 de Octubre de 2000, por la directora general de Calidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, siendo alcalde Juan José Alonso Perandones. Clemente, en 2001, fue nombrada consejera de Medio Ambiente del primer equipo de gobierno de Juan Vicente Herrera.

Durante su construcción hubo algunas protestas de los vecinos más cercanos porque no querían tener cerca de sus viviendas lo que consideraban un basurero.

Poligonoastorga-1080x672-1

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos

La piscina municipal mejora sus instalaciones con una inversión que supera los 45.000 euros

"Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento, la modernización y la accesibilidad de la piscina municipal, garantizando unas instalaciones más seguras, inclusivas y sostenibles para todos los usuarios", afirman.

El Ayuntamiento retira un cruce semafórico en la N-VI para mejorar la seguridad y la circulación

Según la Jefatura de la Policía Local, su mal estado no solo dificultaba la regulación eficaz del tráfico sino que también podía generar situaciones de peligro para conductores y peatones