Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, marzo 19, 2025

La Diputación de León, pionera en la implantación de la inteligencia artificial en las administraciones locales

La Diputación de León ha anunciado el desarrollo de una estrategia de inteligencia artificial (IA) destinada a transformar tecnológicamente la provincia y situarla a la vanguardia de la innovación en las administraciones locales. Este ambicioso plan, aprobado por unanimidad en el pleno celebrado este miércoles, está diseñado para fomentar la eficiencia administrativa, la participación ciudadana y la cohesión territorial en los municipios de menos de 20.000 habitantes.

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, acompañado por los vicepresidentes, Valentín Martínez y Ana Arias, la diputada de Derechos Sociales, Carolina López y técnicos de la institución provincial, ha destacado que “este plan responde a los desafíos de la digitalización en un entorno rural diverso, garantizando que las entidades locales puedan acceder a las ventajas de la inteligencia artificial y, en última instancia, mejorar la calidad de los servicios públicos”. El presidente también ha subrayado que la iniciativa posiciona a la provincia como un referente en innovación pública y tecnológica, y es una “apuesta firme por la cohesión territorial y el desarrollo sostenible”.

“Esta estrategia de inteligencia artificial no solo será la primera a nivel nacional que aborda una Diputación, sino también la primera que se plantea para llegar a los pequeños municipios y a las entidades locales menores”, ha insistido.

Una hoja de ruta hacia la innovación

El plan, que se desarrollará entre 2024 y 2030, cuenta con una primera dotación de 400.000 euros incluida en el proyecto de presupuesto de 2025. La estrategia contempla la implantación de herramientas de IA tanto en la Diputación como en las entidades locales a las que presta asistencia. “El proyecto también afecta a los propios servicios de la Diputación, para utilizar herramientas que automaticen procesos administrativos susceptibles de ser tratados mediante inteligencia artificial, lo que agilizará la elaboración de documentos y mejorará los procesos burocráticos”, ha puntualizado. “Queremos que León sea un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar las administraciones públicas y mejorar la vida de las personas”, ha declarado Courel.

Para garantizar el éxito de esta decisión, se ha creado un grupo de trabajo liderado por los vicepresidentes Ana Arias y Valentín Martínez, en colaboración con técnicos de la Diputación.

Además, la Diputación también impulsará colaboraciones con instituciones como la Universidad de León, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, así como alianzas con el sector privado para atraer recursos y fomentar la innovación local.

Primeros pasos y encuentros clave

Como primer hito, este viernes y sábado se celebrará en el Instituto Leonés de Cultura (ILC) un encuentro con directivos de entidades locales para analizar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en el ámbito municipal. Además, la estrategia prevé la promoción de iniciativas intermunicipales para favorecer la cooperación y el intercambio de buenas prácticas.

El vicepresidente Valentín Martínez ha destacado que “la automatización de procesos administrativos liberará recursos y optimizará la atención ciudadana, especialmente en los municipios más pequeños, donde reforzaremos el apoyo técnico para garantizar la correcta implementación de estas tecnologías”.

Antes de concluir, Courel ha resaltado que “la Diputación de León asume un compromiso inequívoco con la modernización tecnológica, impulsando un futuro más eficiente, participativo y sostenible para toda la provincia”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los partidos de la oposición ya dan por sentado un adelanto electoral

UPL adelanta su congreso a junio

La escultura de Augusto Prima Porta de Amancio González ya recibe a peregrinos y visitantes a su entrada en Astorga

Esta propuesta forma parte de un plan de embellecimiento y recuperación del Camino de Santiago a través del arte sufragado con ayuda de la Junta

La Virgen de la Valvanera regresa a la Catedral en todo su esplendor tras su exposición y mejora en el Museo del Prado

La talla, que ha sido consolidada y limpiada, puede disfrutarse en el trascoro hasta el 11 de abril antes de volver a ocupar su sitio en el retablo para que astorganos y visitantes puedan apreciar todos sus detalles ocultos

Locuacidad, que no elocuencia

SIN PASION - Eduardo Sáez