Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 5, 2025

At. Astorga – At. Bembibre, un clásico para recuperar el liderato

El Atlético Astorga vuelve a tener a tiro el liderato del grupo octavo de Tercera División. Este sábado, a partir de las 16:30 horas, en uno de los derbis más clásicos de la tercera división en la provincia.

El Astorga se mide al Atlético Bembibre en una jornada en la que la Arandina descansa, por lo que una victoria enjugaría la diferencia de un punto que hace ahora primeros a los burgaleses. También lo haría un empate del conjunto maragato, pero el Burgos Promesas está a solo dos puntos y pasaría por encima a los de Lago.

Dos sancionados tiene el míster astorgano para concurrir a esta cita: Pablo del Valle y Cris Bueno que cumplen su ciclo de cinco tarjetas.

El Bembibre está en situación delicada, ocupando puestos de descenso y por eso se espera un choque duro. Pita el salmantino Pablo Gómez.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos