Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Brutalismo periodístico

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez

Advierto que no he visto la película El Brutalista porque me da una pereza enorme meterme cuatro horas en un cine, pero sí que la han visto gentes de mi entorno, con “división de opiniones”. Más allá de sus valores cinematográficos, la película, un falso biopic de un arquitecto judío, alumno de la Bauhaus, que sobrevive a los campos de concentración y construye una polémica carrera en EE.UU a partir de 1945, ha desatado una búsqueda de ejemplos de esa arquitectura llamada “brutalista” por las ciudades del mundo.
Solo en León he leído al menos dos piezas periodísticas en las que, advirtiendo que no hay muchos ejemplos de brutalismo (con lo que estaríamos ante una no-noticia), se traen “por los pelos” un puñado de edificios que los autores de los textos incluyen en ese gaseoso concepto.
También he leído piezas parecidas de ciudades de Galicia y de Asturias. Estaríamos ante esa pulsión infantil de “también yo”. Y si no, me lo invento. No tenemos brutalismo en León, pero hay una casa que se diseñó con un muro de hormigón sin revestir, o una fachada tachonada como un remedo contemporáneo de la Casa de los Picos segoviana y ya nos vale. El brutalismo que se nos da mejor es el periodístico.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.

El Astorga acude este jueves festivo a Becerril en el todo o nada por el liderato

Ganar y esperar que el Tordesillas no lo haga en alguno de los tres partidos que le quedan

Moralejas umbrías

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Astorga recupera paulatinamente la normalidad tras casi 17 horas sin luz

Nuestra ciudad fue, junto con La Bañeza y algunas zonas del Bierzo, de las últimas de la provincia en recuperar el suministro sobre las 5:15 horas de la madrugada. Desde el Ayuntamiento recalcaron la colaboración entre los cuerpos de seguridad