Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Cal y arena

La Tolva – Juan José Alonso Perandones

Desde 1890 a la guerra del 36, prendió en la ciudad la querencia por una arquitectura industrial y doméstica, exquisitas. Fuere por el estímulo de ese palacio episcopal al que se adentraba por un pórtico en abanico y se alzaba con grandes vanos góticos, bien debido a la influencia modernista (aquí cultivada en la pintura y revistas literarias), se construyeron una serie de edificios rematados con ménsulas, forja, estucos  y esgrafiados, de gusto vegetal, geométrico o mitológico. Un grupo  de arquitectos jóvenes, que diseñarían para  Madrid y otras capitales obras de excelencia patrimonial, recibieron de chocolateros, comerciantes…, el encargo  de redactar los proyectos con que  levantar sus  fábricas, y viviendas con almacén o tienda. Tales como  Palacios, con  la casa Granell, Eznarriaga, la de Juan Panero en la Plaza y el palacete de Magín Rubio, Cárdenas con  el Gullón, el ingeniero Matinot, la Casa del Mejicano (según apunta Agustín Álvarez), Guisasola con el nuevo casino… Y sin tanta nombradía, un buen número  de edificios coetáneos, algunos sin restaurar, de opaca belleza por la pátina del tiempo, perviven dentro y fuera del recinto amurallado. Fueron materializados por grandes maestros de obras, autores en ocasiones del propio diseño, como Policarpo Arias, Pascual Álvarez, Pedro Cuesta, Luis Nistal… Y, admírense, fachadas tan bellas, en su revoco u ornamento, con materiales tan comunes como  la arena y la cal.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.