Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Cáritas Diocesana de Astorga atendió el pasado año a 7.260 personas invirtiendo más de 3,5 millones de euros

Cáritas Diocesana de Astorga presentaba este miércoles su memoria del pasado año en el que la institución, a través de sus diferentes programas, atendió en toda la Diócesis -y también fuera de ella a través de sus proyectos de cooperación internacional- a 7.260 personas, destinando para esta atención más de 3,5 millones de euros. Aunque se aprecia un descenso frente a los datos de 2022 -con 8.589 personas atendidas- esta caída se debe más a las campañas internacionales y no a la atención en el territorio diocesano donde, por ejemplo, el pasado año llegaron hasta el programa de acogida y atención primaria un total de 2.443 personas frente a las 1.886 de 2022, destinando casi 330.000 euros.

Más de 180 menores formaron parte el pasado año del programa de infancia y juventud y el programa amanecer, que atiende a mujeres en contexto de prostitución, alcanzó las 242 participantes. En el apartado de empleo, se atendió a casi 550 personas consiguiendo 93 inserciones laborales. En lo que respecta a los centros asistenciales, la Casita de San José alcanzó los 250 participantes atendidos destacando un aumento en el número de mujeres sin hogar. A este centro asistencial se destinaron casi 83.000 euros pero sigue siendo el centro las Cinco Llagas, con sus 48 residentes, el que se lleva la mayor parte de los recursos de Cáritas con una inversión que alcanza casi 1,4 millones de euros (entre subvenciones, fondos propios y la aportación de los usuarios). En el Hogar 70 de Ponferrada se atendió el pasado año a 76 personas y en el apartado internacional se destinaron 65.000 euros para el proyecto de Kilela Blanda (con 2.030 personas atendidas) centrado especialmente en la educación y la mejora de las infraestructuras en proyecto en el Congo. Casi 40.000 euros se recaudaron para ayudar a los damnificados de los terremotos de Marruecos, Turquía y Siria y casi 5.000 se enviaron para ayudar en el conflicto de Ucrania.

El Obispo de Astorga, Jesús Fernández, agradeció la labor que realizan los 195 voluntarios y los 114 trabajadores y 10 técnicos de Cáritas Diocesana. El prelado asturicense recordó que Cáritas está «donde se necesita y sigue trabajando para acabar con la injusticia y conseguir la inclusión social en un mundo en el que parece que todos miran hacia otro lado». Por ello, animó a todos los cristianos a «ser corresponsables» y a colaborar con quiénes más lo necesitan con sus aportaciones y su tiempo porque «se siguen necesitando socios y voluntarios».

La directora de Cáritas Diocesana, Inmaculada del Peso, explicó que los esfuerzos, tras la constitución ya de 10 equipos de caridad en las UPAS, están centrados además en elaborar un plan estratégico que marque las pautas de trabajo de los próximos años -en cuanto a funcionamiento, comunicación, implementación de los distintos programas- teniendo en cuenta las necesidades planteadas por la comunidad cristiana y «poniendo a las personas en el centro». También planteó la necesidad de aumentar el número de socios «para lo que se harán distintas campañas de concienciación».

En el caso concreto de la ciudad de Astorga, el responsable de Cáritas en nuestra ciudad, José Manuel Rivero, señaló que el principal problema, además de la soledad de los mayores, sigue siendo la cronificación de la pobreza ya que «tenemos personas que acuden a nosotros casi todas las semanas porque les cuesta salir de esa espiral, especialmente a los inmigrantes que no tienen otros apoyos». En Astorga hay un grupo estable de unos 30 voluntarios que «estamos para atender y escuchar a todo el que lo necesita» y el pasado año el programa de alimentos en nuestra ciudad llegó a 130 familias, casi 350 personas, y el de infancia cuenta con un grupo de una decena de menores. El programa de entrega de alimentos va a cambiar a «tarjetas monedero» que gestionará Cruz Roja pero Cáritas Diocesana seguirá prestando su ayuda a los que queden fuera de este nuevo sistema.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.