Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Carolina García, del IES ‘Astúrica Augusta’ de Astorga, ganadora de la cuarta edición del certamen ‘Mi libro preferido’ en la categoría de podcast

La Junta de Castilla y León, junto con la Fundación José Manuel Lara, convocaron este curso por cuarto año consecutivo el concurso ‘Mi libro preferido’, como complemento al Plan de Lectura que implementa la Consejería de Educación. En sus tres ediciones anteriores, se presentaron más de 1.300 escolares de la Comunidad y, en esta ocasión, ha concluido con el envío de 513 relatos de 85 centros educativos y 50 podcast de 19 centros de la Comunidad.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, y el director de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo, han presidido esta mañana la entrega de premios. Un acto conducido por el monologuista Martín Luna y en el que ha participado también el escritor Redry (David Galán).

En la modalidad textual han sido premiados los trabajos de Nayara Moreno, del Colegio ‘Santo Domingo de Guzmán’ de Palencia; Inés Camareno, del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Cardenal López de Mendoza’ de Burgos; Aisha Kanté, del Colegio ‘Nuestra Señora del Castañar’ de Béjar (Salamanca); y Manuel Rodríguez, del Colegio Diocesano ‘Asunción de Nuestra Señora’ de Ávila. Finalmente, Manuel Rodríguez ha sido seleccionado como el alumno que ha realizado el mejor trabajo con un relato sobre la obra ‘El Lute, camina o revienta’.

Por su parte, Paula Martín, David Mateo y Carla Calvo, del Centro de Educación Obligatoria (CEO) ‘Alto Alagón’ de Linares de Riofrío (Salamanca), con una reflexión sobre el libro ‘La casa de Bernarda Alba’; y Carolina García, del IES ‘Astúrica Augusta’ de Astorga (León), sobre ‘Harry Potter’, han sido los vencedores en la categoría de podcast. El jurado ha valorado la creatividad de todos los trabajos presentados en esta edición.

Rocío Lucas ha felicitado tanto a los ganadores como a los participantes y a sus profesores y centros educativos, ya que “cuando dicen que somos el mejor sistema educativo de España, creo que no es sólo por nuestros resultados académicos, sino también por la buena acogida que brindamos a proyectos formativos como este. Creo que nuestros alumnos son muy conscientes de que la lectura ha de ser un instrumento de aprendizaje, pero también de reflexión y de disfrute. Quien lee mucho, sabe mucho y entiende todo o casi todo”.

Por su parte, Pablo Morillo ha agradecido a la Consejería de Educación su implicación en este proyecto y ha destacado que trabajar por la mejora de las competencias lectoras en la juventud es más necesario que nunca para que los estudiantes desarrollen su pensamiento crítico y su capacidad creativa como puerta para unos excelentes resultados académicos.

Finalmente, las alumnas Nayara Moreno, Inés Camareno y Aisha Kanté han recibido como premio una visita a la ‘Villa del Libro’, en la localidad de Urueña (Valladolid), con una noche de hotel para la alumna y dos acompañantes; Manuel Rodríguez, por su parte, ha sido galardonado con tres entradas para asistir a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, con una noche de hotel para él y dos acompañantes. Por su parte, los estudiantes vencedores en la modalidad de podcast han recibido dispositivos electrónicos de sonido.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN