Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

Casa de empeños

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez

El Gobierno ha tenido que comprar acciones de Telefónica porque tenía miedo de que una empresa de telecomunicaciones saudí tomase una posición de dominio en esta firma que es estratégica en demasiados aspectos del interés nacional, verbigracia, Defensa.

Y esa maniobra, que parece contraria a las leyes de mercado, son lodos que vienen de polvos lejanos. A finales de los 90, el gobierno imbuido por un neotacherismo tardío, se puso como loco a vender empresas públicas. Las joyas de la abuela fueron puestas en la casa de empeños de la bolsa internacional y Telefónica, Endesa, Campsa, Tabacalera, fueron pasando a manos privadas. La milonga aquella del capitalismo popular fue aderezada con otra mentira: Europa nos obliga. Después resultó que aquellas empresas que habían de ser privadas por mandato bruselense, eran adquiridas por empresas participadas por estados como ha ocurrido con Endesa, hoy de la italiana semipública Enel.

Hoy el Estado, o sea, todos, ha perdido el control de esas firmas que están en poder de quienes compran sus acciones y tenemos que recomprarlas a precio púa porque si no, nos quedaremos con el culo al aire. La situación recuerda mucho a los compungidos herederos que acuden a la casa de empeños a rescatar las joyas de la abuela empeñadas por otro pariente pródigo.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa ‘toma’ la Biblioteca de Astorga hasta final de mes

La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas. Con el patrocinio del Centro de Negocios Quatro, hay una imagen ganadora de Astorga realizada por Cristina Lozán.

La Diputación destina 615.000 euros al desarrollo de las Aulas de Deporte y Salud y las Escuelas Deportivas

La convocatoria, dirigida a entidades locales de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, se unifica en esta ocasión y eleva su presupuesto en 135.000 euros respecto a la edición anterior

León cierra octubre con 20.092 demandantes de empleo y contrato indefinido en más del 41% de los acuerdos

El paro sube un 1,59% respecto a septiembre, pero se mantiene como el dato más bajo en un mes de octubre desde 2007. León registra 1.161 personas desempleadas menos que hace un año y consolida la mejora en la calidad del empleo

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.