Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

Cien años de servicio

El Patrio de Armas del Acuartelamiento Santocildes de Astorga acogía este viernes, presidido por el Teniente General Manuel Busquier Sáez, jefe de la Inspección General del Ejército, el acto castrense de celebración del Día de la USAC (Unidad de Servicios del Acuartelamiento) además de la conmemoración del centenario del Acuartelamiento.

Tras pasar revista a la formación, Busquier ocupó su tribuna de presidencia dando comienzo a un acto que contó con autoridades civiles, militares y eclesiásticas y en el que se repasó la historia de creación del Acuartelamiento hace un siglo. Además, se entregaron un total de trece medallas y reconocimientos al personal de la USAC Santocildes.

Tomó la palabra a continuación el teniente coronel jefe de la USAC, Marcial Cambón Marinero, que destacó el reconocimiento al Acuartelamiento que fue nombrado hace escasas fechas como la mejor instalación del Ejercito de Tierra 2024. Cambón repasó también parte de la historia del centenario acuartelamiento, que debe su nombre al Mariscal de Campo José María Santocildes, héroe de los Sitios de Astorga de 1810, y se dirigió al personal de la USAC como “verdadero centro de gravedad de la Unidad”. “El trabajo que realizáis es poco visible y, en muchos casos, no del todo reconocido y por ello quiero aprovechar este momento para expresaros mi profunda admiración y agradecimiento por vuestra dedicación, abnegación y entusiasmo. Tened siempre presente que la milicia no es una profesión, es una forma de vida y hay que vivirla con pasión e intensidad”, afirmó.

El teniente coronel jefe de la USAC pidió además a su personal “un buen ejemplo porque tiene más poder que cualquier palabra” y a los que ejercen funciones de mando “que veléis por el bienestar del personal bajo vuestras órdenes”. Aludió además al taller de empleo que clausuró hace unos días su 18º edición reconociendo y agradeciendo especialmente el trabajo de su director durante 16 años, Xavier González, que “ahora disfrutará de una más que merecida jubilación”.

A continuación, como es habitual, se realizó la ofrenda a los caídos depositando la corona el alcalde de Astorga y el Teniente General Busquier. La fuerza se retiró para realizar a continuación un desfile a pie poniendo el punto y final al acto castrense. A continuación, en la zona de entrada del Acuartelamiento, se descubrió el monolito conmemorativo de los 100 años del Acuartelamiento, una preciosa obra firmada por la artista local Julia Rodríguez que recibió la felicitación de los allí presentes por captar la esencia de este centenario. Se trata de una obra acero que representa el número 100 y en la que se pueden apreciar los emblemas de las unidades alojadas en las instalaciones militares centenarias, la silueta del propio acuartela- miento y el monte Teleno así como un detalle del león y el águila al estilo del que adorna la fuente de la Plaza Santocildes.

Los actos del centenario culminarán este sábado con una exhibición cinológica, en la Plaza Mayor, de los equipos caninos del Acuartelamiento, a las 12 y a las 18:30 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una mujer por atacar a su exmarido con ácido corrosivo en Jiménez de Jamuz

Ataviada con un traje de protección, gafas y guantes, arrojó un líquido altamente corrosivo a su expareja en la vía pública y se dio a la fuga. Acumulaba antecedentes por tentativa de asesinato hacia la misma persona al intentar hace cinco años que se comiera una chocolatina envenenada con un tóxico

El Astorga estrena camisetas en Langreo buscando un cambio de rumbo

Este sábado, desde las 18 horas, en el estadio Nuevo Ganzábal de La Felguera se enfrenta a la Unión Popular de Langreo, un equipo que está en una situación tan crítica como el propio Astorga, un puesto por debajo y con un punto menos.

En pleno juicio por la trama eólica, la Junta blinda otro parque en Ucedo

Declaración de utilidad pública para un proyecto de siete aerogeneradores

Las obras de la concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle, en León, se encuentran al 50 % de ejecución con una inversión de la...

La actuación abarca una red de casi 60 kilómetros de caminos rurales que dará servicio a 1.540 hectáreas y beneficiará a 736 propietarios.