Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, octubre 20, 2025

Cientos de personas reclamaron este domingo en Astorga la declaración de nivel 3 de emergencia por los incendios

La Plaza Mayor de Astorga acogía en la tarde de este domingo, bajo una ciudad llena de humo, una concentración que congregó a varios centenares de personas para solicitar la declaración de nivel de emergencias por los incendios desbocados que asolan la provincia de León. Esta convocatoria, promovida por un grupo de ciudadanos, se llevó a cabo por la mañana también en Ponferrada y en la tarde de este lunes en la capital leonesa.

Durante la concentración, se dio lectura a un manifiesto en el que «no solicitamos, exigimos, porque somos ciudadanos en peligro mortal ya que se quema nuestro medio de vida, nuestras casas, nuestros recuerdos, nuestro patrimonio histórico y natural y no hay excusa que pueda esgrimirse ante esta emergencia, y es nacional».

Así, se hizo referencia al artículo 155 de la Constitución «en el que por el interés general del país el estado debe intervenir sobre una autonomía». «No es un problema sólo de Castilla y León, es un problema nacional, y los incendios se están uniendo constantemente para formar uno, tan inmerso que cuesta hasta imaginar».

Este manifiesto recordó que «los ciudadanos tienen expuestas sus vidas, por la inoperancia y carencia de recursos. Arden las casas en los pueblos y arden sus medios de vida, poco se dice de la gente del medio rural que vive de él. Pero abordando esta desgracia con visión de estado, se está perdiendo la capacidad productiva alimentaria, bien estratégico, y se está destruyendo el medio rural y con él su población», citaron al tiempo que gritaron que «manden todos los medios posibles» culminando con un aplauso para «todos los bomberos forestales, Brifs, agentes forestales, cuadrillas que, sin reconocimiento y en unas condiciones pésimas, siguen sacrificándose por todos» y un reconocimiento a todas los cuerpos del Estado que «están abordando esta situación catastrófica».

«No hay tiempo para discusiones políticas, el noroeste de España arde, si siguen así discutirán sobre quién se queda con las cenizas. Por humanidad y decencia exigimos nivel 3 ya», finalizaron.

Además, se contó con el testimonio denuncia de un bombero del operativo de la Junta de Castilla y León que leyó un comunicado de la ATIFCYL, la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León, en el que se exigía «la destitución inmediata de los responsables de la devastadora tragedia humana y medioambiental que vivimos en nuestra Comunidad y de la situación de extenuación en la que nos encontramos».

Después de los incendios de Navalacruz y de la Sierra de la Culebra «no han emprendido ningún cambio sustantivo en la gestión forestal y en el operativo de incendios y no hay un verdadero plan de prevención ni una planificación acorde a las necesidades del territorio», afirmó al tiempo que denunció «la precariedad e inestabilidad laboral y que no se cubren las vacantes» mientras «se despilfarra el dinero en licitaciones privadas cuando este servicio esencial tiene que ser 100% público, profesional y con condiciones laborales dignas».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Club Atletismo Teleno Cecinas Pablo inicia la temporada con buenos resultados en Aranda de Duero y Ponferrada

Las siguientes competiciones programadas serán el primer Cross de deporte escolar el 9 de noviembre en la localidad de Boñar, y el XXI Cross internacional de Atapuerca el día 22 del mismo, donde nuestros atletas se medirán con la elite nacional de sus categorías.

El presidente de la Diputación defiende ante la FEMP una legislación propia que atienda a las características específicas de los pequeños municipios

Álvarez Courel reclama apoyo en la financiación del mantenimiento de la red de carreteras provinciales

El Ayuntamiento de San Justo presenta demanda contra el Parque Medioambiental de Tratamiento de Residuos y la Junta

Con fecha de hoy, ha formalizado una demanda contencioso-administrativa ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León contra la aprobación el pasado mes de agosto de esta instalación como proyecto de interés regional.

Poeta cortesano del poder

OPINIÓN: Ricardo Magaz - La Espada y la Pluma