Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 14, 2025

Comienza la decimonovena edición de ENISE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, inaugura la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, 19ENISE. El Palacio de Congresos y Exposiciones de León acoge el evento del 14 al 16 de octubre.

Durante el acto inaugural, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, ha destacado que nos encontramos en una edición en la que, como el propio lema indica “futura generación ciber: talento, innovación y resiliencia” este es el objetivo: hablar del futuro. La ciberseguridad no es un destino, sino el camino que debemos hacer conjuntamente la propia administración del Estado con la sociedad y con la industria, y por eso ENISE es tan necesario, ya que nos ayuda a recorrer el camino juntos.

También han participado en el evento, José Antonio Diez Diaz, alcalde de León, y Héctor Alaiz Moretón, subdelegado del Gobierno en León.

La nueva edición de ENISE abre sus puertas con tres pilares fundamentales para el futuro de la ciberseguridad: innovación, resiliencia y talento. Durante tres días, el encuentro reúne ponencias, mesas redondas y talleres especializados que sumarán más de 300 ponentes, con un 40% aproximado de tasa femenina compuesta por expertas del sector. Asimismo, está dispuesta una amplia zona expositiva, con 192 empresas e instituciones de ciberseguridad.

El año pasado, #18ENISE marcó un récord de asistencia sumando más de 6.000 participantes, tanto presenciales como en streaming. También alcanzó cifras históricas con 168 stands en su área expositiva y 173 ponentes de prestigio nacional e internacional.
Este año ENISE aspira a superar nuevamente esas cifras y mantenerse así como un evento ineludible para el sector de la ciberseguridad.

Foro Social de Ciberseguridad, la gran novedad de #19ENISE


La jornada del jueves, 16 de octubre, está dedicada al Foro Social de Ciberseguridad, la principal novedad de esta edición. Este espacio pone el foco en los aspectos sociales más urgentes del ecosistema digital, con cuatro temáticas clave: fortalecimiento de pymes, apoyo a colectivos vulnerables, protección del menos y captación de talento.

El objetivo es abrir el debate sobre la dimensión humana de la ciberseguridad y fomentar una participación más diversa y comprometida con los retos actuales.

Internacionalización y oportunidades de negocio


19ENISE refuerza su proyección internacional con un gran incremento de la participación exterior. El International Business Forum facilita reuniones bilaterales entre empresas españolas e internacionales del sector, mientras que el espacio Meet the Investor multiplica el número de inversores participantes, pasando de seis a 28 en esta edición.


En la zona expositiva destacan también 24 startups de ciberseguridad, protagonistas de una agenda centrada en el emprendimiento y la innovación tecnológica.


Además, 15 delegaciones internacionales estarán presentes en el evento, representando a Argentina, Catar, Chile, Colombia, Estados Unidos (Maryland y Washington), Francia, Holanda, Hungría, Irlanda, Malta, México, Polonia, Reino Unido y República Dominicana, todas ellas con stand propio liderado por instituciones de referencia en ciberseguridad.

Ciberseguridad para la ciudadanía


Un pilar fundamental para INCIBE es la concienciación ciudadana sobre la importancia de la ciberseguridad en el día a día. Por ello, las actividades de #19ENISE se complementan con Experiencia Roadshow en la explanada de la Junta de Castilla y León del 14 al 18 de octubre, donde el público puede descubrir de forma práctica cómo protegerse en el entorno digital. Los centros educativos disfrutarán de rutas escolares por la mañana, mientras que el resto de la ciudadanía podrá acceder libremente en horario de tarde.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Pedro Sánchez apela a la unidad para “forjar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática”, que es “forjar un Pacto por España»

El presidente del Gobierno hace un llamamiento a todas las administraciones y a todas las fuerzas políticas, en especial al PP, para “hacer de este Pacto de Estado un nuevo ejemplo de unidad”, como “hicimos con el terrorismo, con las pensiones y ante la violencia de género”.

La Junta presenta un presupuesto de 15.715 millones, el más alto de la historia, centrado en la excelencia de los servicios, la protección de...

El Presupuesto para 2026 aumenta un 7,92 % respecto a las Cuentas vigentes de 2024 y alcanza los 15.715 millones, la mayor dotación hasta la fecha y con los impuestos más bajos de la historia. El Presupuesto incluye 10 millones de euros para bonificar peajes de la AP-6, AP-51, AP-61 y la AP-71 a los conductores recurrentes y empadronados en la Comunidad, y se estudiará la posibilidad de la AP-66

La Diócesis llama a la oración y la solidaridad en un Domund 2025 que pone el acento en la esperanza

Habrá colectas especiales en todas las parroquias de la Diócesis y el Administrador Diocesano presidirá la misa del domingo a las 12 horas en la Catedral. Nuestra Diócesis cuenta actualmente con 162 mujeres misioneras y 85 hombres repartidos por todo el mundo. El pasado año se recaudaron en esta jornada unos 56.000 euros.

‘Dock of the Bay’ llega a Maragatería proponiendo un fin de semana cultural que une Astorga con Santa Colomba

La Fundación Club 45 y el Ayuntamiento de Astorga unen sus esfuerzos para ofrecer una programación que entre el viernes 31 y el domingo 2 de noviembre estará repleta de música, cine y teatro en la calle