Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 1, 2025

Comienzan las obras de acondicionamiento y mejora a la entrada del Camino de Santiago en Astorga

Esta semana han comenzado las obras de acondicionamiento y mejora en la entrada del Camino de Santiago a nuestra ciudad, empezando en el tramo de Entrevías. La empresa adjudicataria está realizando las obras de renovación de la red de abastecimiento y aguas pluviales en la calle Entrevías, y posteriormente realizará la adecuación de zonas de descanso y senda para peregrinos en la entrada del Camino De Santiago en Astorga.

El Ayuntamiento de Astorga sacaba a licitación el pasado año el contrato para la mejora de la zona de Entrevías, una actuación que contaba con una inversión superior a los 160.000 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 40.000 euros y el resto se sufraga con cargo al Fondo de Cohesión Territorial de la Junta 2024.

El contrato estaba dividido en tres lotes ya que se contemplaban mejoras tanto en redes de abastecimiento y aguas pluviales, como en alumbrado así como el arreglo de las aceras y la adecuación del paso peatonal para los peregrinos.

El lote 1, valorado en 46.700 euros (IVA incluido) y centrado en la renovación de la red de abastecimiento y aguas pluviales en la calle Entrevías, fue adjudicado a Ecosistema Bierzo por 43.664,50 euros.

Esta misma empresa, fue la adjudicataria del lote 3, el más cuantioso, centrado en la adecuación de zonas de descanso y la senda para los peregrinos a la entrada del Camino de Santiago en Astorga. También será ejecutado, tras finalizar los trabajos de abastecimiento y aguas, por Ecosistema Bierzo por importe de 86.000,85 euros.

En el caso del lote 2, destinado a la sustitución de luminarias en Entrevías y también el camino Los Molinos, se adjudicó a Fernando Martínez Cuervo por 16.322,90 euros, una obra que ya fue ejecutada y finalizada el pasado mes de enero.

En total, la adjudicación de los tres lotes ascendió a 145.988,25 de un contrato que partía de 160.844,83 euros. El plazo de ejecución es de unos tres meses para cambiar este espacio no solo en lo que se refiere a redes e iluminación sino mejorando la imagen de la ciudad en la entrada del Camino de Santiago con la creación de dos zonas de descanso y una senda peatonal.

«La idea del equipo de gobierno es que la entrada del Camino De Santiago a nuestra ciudad quede de una manera satisfactoria para los cientos de peregrinos que todos los días en los meses álgidos entran en nuestra ciudad. El primer foco turístico en nuestra ciudad es el Camino de Santiago, por donde entran caminantes de cientos de países en su paso a Santiago de Compostela y queremos que se lleven un buen recuerdo de nuestra ciudad», afirmaron desde el gobierno municipal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.