Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, enero 19, 2025

Cultura, Turismo y Deporte destina más de 320.000 euros a acciones culturales y de promoción turística en 2024 a través las Juntas de Cofradías de Semana Santa de Castilla y León

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de subvenciones, por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por un importe total de 320.311 euros, a las Juntas de Cofradías de Semana Santa de aquellas localidades de la Comunidad que tienen declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional, para financiar gastos de promoción de su Semana Santa 2024. Estas ayudas económicas tienen por objeto financiar las acciones culturales, de difusión y promoción turística de la Semana Santa que desarrollan las Juntas este año para potenciar esta celebración tanto desde el punto de vista cultural y religioso como turístico.

La Semana Santa en Castilla y León constituye una de las manifestaciones culturales y populares de mayor atractivo turístico de la Comunidad, destacando por las muestras de devoción, por la diversidad de las formas de su celebración y sobre todo por el incalculable valor artístico de los pasos que salen en sus procesiones, unido al entorno arquitectónico extraordinariamente diverso.

Debido al arraigo, la antigüedad y el sentir de estas manifestaciones religiosas y populares, muchas de las semanas santas de la Comunidad han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional, lo que les otorga un valor y una fuerza de atracción para los turistas que quieran vivir esta celebración con intensidad.

El sector turístico como motor de la actividad económica de la Comunidad tiene una importancia primordial. En este sentido, resultan de gran interés todas las actuaciones de promoción turística que se llevan a cabo, ya sea desde la propia Junta de Castilla y León o contribuyendo en la financiación de las acciones promocionales llevadas a cabo desde otras instancias. Estas actuaciones son esenciales para afianzar e incrementar el número de visitantes y el tiempo de estancia en un sector con tanta competencia como es el turístico. La celebración de la Semana Santa atrae a numerosas personas a Castilla y León, y uno de los objetivos de la Junta es que la presencia de turistas en torno a este evento se prolongue en el tiempo más allá de los días centrales de la Semana Santa.

Las subvenciones que se conceden a Juntas de Cofradías de Semana Santa de Castilla y León corresponden a celebraciones declaradas de Interés Turístico Internacional (Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora); Nacional (Burgos, Segovia, Ponferrada, Astorga y Sahagún), y Regional (Soria, Agreda, Aranda de Duero, El Burgo de Osma, Tordesillas, Toro, Bercianos de Aliste, Sotillo de la Ribera, Fuentesaúco, Peñafiel y La Bañeza).

En el caso de Astorga, la subvención a la Junta Profomento de la Semana Santa asciende a 12.920 euros. Para la Junta Profomento de la Semana Santa Bañezana, la dotación es 10.685 euros.

Las actuaciones subvencionables pueden ser, entre otras: edición o distribución de material promocional de la Semana Santa en cualquier soporte; organización y participación en conferencias, jornadas y reuniones relativas a la Semana Santa, o de exposiciones, conciertos musicales o cualquier otro evento cultural con motivo de la celebración.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Arandina conserva el liderato y el Astorga el segundo puesto tras el empate sin goles en tierras burgalesas

El resultado mantiene a la Arandina como líder y al Astorga como segundo, más allá de que el domingo, el Tordesillas pueda sumar tres puntos, que darían un empate con el Astorga deshecho por el mejor balance de goles astorgano. El sábado 25, desde las 16.30, vuelve tras más de un mes, el fútbol a La Eragudina con la visita del At. Bembibre.

ASEMAC inicia su proceso electoral este domingo y las elecciones serán el 19 de febrero

Del 19 de enero al 3 de febrero los candidatos deberán presentar su candidatura y estar al corriente en el pago de las cuotas de 2020 o posterior. Durante los siguientes 15 días, la Junta Directiva estudiará la legalidad de las propuestas recibidas y procederá a su aceptación y proclamación provisional. La votación será el 19 de febrero en la Cámara de Comercio

Novena a la Virgen de las Candelas en San Pedro de Rectivía

La fiesta este año cae en domingo por lo que la procesión será por la mañana con la participación del pendón del barrio y la música de la banda de gaitas "Sartaina". A continuación, será la Eucaristía presidida por el Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y cantada por la coral Ciudad de Astorga "Excelsior".

Planetario

Pasando el puerto - M. A. Macía