Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

Decenas de personas ‘lloran’ la muerte de La Maragatería en una nueva concentración contra la planta de lodos de Piedralba

Decenas de personas se sumaban este pasado sábado, en la Plaza Mayor de Astorga, a una nueva concentración contra la planta de lodos de Piedralba. Aunque no fue, de todas las convocadas hasta ahora, la más multitudinaria, sí fue la más llamativa porque en ella se representó la muerte de La Maragatería. No faltó el féretro, la doliente viuda, coronas de flores, pétalos y velas que fueron depositando los asistentes para dejar constancia de que la «comarca se muere, la están matando, esto es lo que puede ocurrir si no le ponemos remedio».


Aunque en esta ocasión no había manifiesto, la presidenta de la Junta Vecinal de Piedralba, Amor Couso, tomó el micrófono -alentada con gritos de ‘Amor, no estás sola’- para recordar que el proyecto de la planta de lodos está plagado de irregularidades, mientras sigue en trámites legales y las autoridades miran para otro lado. Couso alertó sobre la posibilidad de que se instale una planta de biogás también en la zona y denunció que «parece que quieren hacer un polígono industrial de tratamiento de mierda en nuestra comarca. Ya están hablando con propietarios de fincas de Piedralba y Val de San Lorenzo», afirmó.


Couso aseguró que «desde Europa se tiene un plan de 700 plantas de biogás y de biometano para España, con un presupuesto de 12.000 millones de euros. Nosotros no importamos, por eso es fundamental que actuemos y nos defendamos de forma cohesionada».


La presidenta explicó que la comarca es rica en gastronomía, patrimonio, tenemos el Camino de Santiago pero «¿para qué nos va a servir si los que dicen que nos representan no paran de mirar hacia otro lado?». Incidió además en el olor que la planta provocará en Astorga y toda la comarca y, aunque agradeció la presencia de los asistentes, criticó que no hubiera más gente en la concentración. «¿Dónde está el resto? O no les importa o no saben lo que vienen y tenemos muy cerca el ejemplo de La Bañeza que con una Azucarera todo el mundo canta ‘La Bañeza huele mal’, pues dentro de poco esa canción se transformará en ‘Astorga huele mal’ hasta el punto de que nadie querrá venir a la ciudad de turismo, ni comprar productos ni consumir su gastronomía porque se preguntarán qué calidad puede tener lo que ofrecen con una ciudad que huele tan mal».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.