Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, marzo 19, 2025

Diego Ares inaugura de forma magistral el VI Curso Internacional de Órgano Ibérico de Santa Marina del Rey

El clavecista y organista Diego Ares inauguró, este lunes en la iglesia parroquial de Santa Marina del Rey, el VI Curso Internacional de Órgano Ibérico que durará hasta el sábado 31 de agosto. Con un doble recital que fascinó al público, el reconocido músico, de padre berciano y nacido en Vigo, mostró su dominio tanto del órgano como del clavecín, alternando entre ambos instrumentos para crear una experiencia aún más polifónica.


Diego Ares, uno de los más prestigiosos clavecinistas españoles del momento, que ha sido profesor de clave, fortepiano y bajo continuo en el Conservatorio Superior de Trossingen (Alemania), en el Conservatorio de Ginebra y en la academia de verano de Grajal de Campos, ha sido además premiado en el Concurso de piano RCN de Vigo y en el Concurso Internacional de piano N. Rubinstein de París y ha realizado numerosos conciertos dentro y fuera de España. Sus grabaciones también han recibido numerosos reconocimientos como: “Maestro” de Pianiste, “Excepcional” de Scherzo, “Diapason d’or”,“Preis der Deutsche Schallplattenkiritk”, entre otros.


El músico interpretó obras de maestros compositores del Renacimiento y del Barroco (siglos XVI y XVII), con sus dedos sobre el órgano de Santa Marina del Rey y sobre un impresionante clavecín que se situó frente al altar de la parroquia, e invitó al público a “permitirse un reencuentro con la grandeza de un extraordinario repertorio, de afortunadas invenciones e inesperados giros melódicos, que enriquecen el espíritu con una gran variedad tímbrica”.


Ares trajo al presente obras de Antonio de Cabezón como ‘Tres dúos para principiantes’ y ‘Ave Maristela’, en el órgano y ‘Diferencias sobre el canto llano del Caballero’ y ‘Beata Viscera Mariae Virginis’, en el clavecín. De Francisco Correa de Arauxo interpretó ‘Tiento de primer tono’ y ‘Tiento y discurso de segundo tono’, al órgano y ‘Tiento de dos tiples de séptimo tono’ y ‘Tiento y discurso de tercer tono’, sobre las teclas del clave. También deleitó a los oyentes con varias sonatas de Antonio Soler y otras tantas de autores anónimos como ‘Danza del Acha’ o ‘Chacona’.


El concierto terminó con la ovación de un público entusiasta que no quiso perder la oportunidad conocer de cerca al músico y admirar a su clavecín, transportado hasta la villa para la ocasión.


Reencuentro con la música antigua hasta el sábado 31 de agosto


El director del curso, el músico leonés afincado en Suiza, Miguel Ángel Viñuela Solla, presentó el concierto que abre la VI edición del Curso Internacional de Órgano Ibérico de Santa Marina del Rey y cierra el Ciclo de Órgano Ibérico, que se ha celebrado durante el mes de agosto en varios escenarios de la provincia de León. Dentro de este encuentro con la música antigua, Viñuela ofreció un concierto en la iglesia de Santa Marina la Real de León, homenaje a Montserrat Torrent, afamada y entusiasta organista de 98 años, quien también participó en este ciclo con un destacado concierto. Asimismo, hace dos años Torrent fue la encargada de inaugurar la IV edición del curso de órgano ibérico.


Viñuela recordó que con este curso “pretendemos enseñar a apreciar la voz de nuestros antepasados, a la que podemos acercarnos gracias a personalidades como Montserrat Torrent y a órganos como el de Santa Marina del Rey y que son reflejo de nuestra rica cultura”. Por su parte, el alcalde del municipio, Francisco Javier Álvarez, destacó “el potencial de este tipo de actividades para realzar nuestro patrimonio y situarnos en el panorama internacional musical”.


En el Curso Internacional de Órgano Ibérico los participantes visitarán diferentes órganos ibéricos de la provincia de León y trabajarán con las obras que Cabezón, Correa, Cabanille o Bruna, entre otros. El último día del curso, el próximo sábado 31 de agosto, los alumnos ofrecerán un concierto de clausura sobre las teclas del órgano ibérico de Santa Marina del Rey.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Virgen de la Valvanera regresa a la Catedral en todo su esplendor tras su exposición y mejora en el Museo del Prado

La talla, que ha sido consolidada y limpiada, puede disfrutarse en el trascoro hasta el 11 de abril antes de volver a ocupar su sitio en el retablo para que astorganos y visitantes puedan apreciar todos sus detalles ocultos

Locuacidad, que no elocuencia

SIN PASION - Eduardo Sáez

La provincia de León registró el pasado año 28 fallecidos en accidentes en carretera

En Castilla y León en 2024, se registraron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 126 personas y otras 401 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. La mortalidad en carretera aumentó en 2024, en un 6% los fallecidos y en un 4% los siniestros mortales. A 18 de marzo de 2025 se han registrado 12 fallecidos, 8 menos que en el mismo período de 2024

El programa de ‘Marzo en blanco’ se extiende hasta Semana Santa

El fin de semana próximo, el del 22 y 23 de marzo, los buses pararán en Valencia de Don Juan, Palanquinos, León-Villaquilambre y Boñar; mientras que el del 29 y 30 de marzo se establecerán paradas en Astorga, Hospital de Órbigo, Villadangos del Páramo, La Virgen del Camino y León-Villaquilambre.