Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Diego García Varela: «El pregón será sencillo pero cargado de recuerdos para homenajear a todos los que han formado parte de los Gigantes y Cabezudos»

Diego García Varela nos recibe al pie del cañón, a pocas horas de dar el pregón, en su negocio de la calle Postas. Este año le ha correspondido el honor, y la responsabilidad, de dar arranque a las Fiestas de Santa Marta 2024 que rinden merecido homenaje, tanto en el pregón como en el cartel del artista César Núñez, a los Gigantes y Cabezudos, uno de los elementos más destacados y emblemáticos de las celebraciones que cada año recorren nuestras calles animando a grandes y pequeños.

Detrás de los seis gigantes (romanos, astures y maragatos) y las trece cabezas que actualmente salen a las calles de nuestra ciudad, hay un grupo de entusiastas y altruistas astorganos que cada año embarcan a más ‘chavales’ para salir a pujar soportando el peso y el calor de los últimos días de agosto pero con la satisfacción de hacer algo por Astorga y llevar la alegría a los más pequeños.

En la actualidad, este grupo, que cuenta con una docena de chicos y chicas, que espera seguir involucrando a más personas y por el que han pasado decenas de astorganos en los últimos años, está capitaneado por Diego García Varela y su hermano Rubén, siempre con el apoyo de Pepe Fernández Ramos (‘Caponico’), un veterano en esto de los Gigantes y Cabezudos.

A las 20 horas de este sábado, este grupo, al que pondrá voz Diego García Varela, se subirá a lo alto del balcón municipal para ‘cumplir’ con la tarea de dar el pistoletazo de salida a las celebraciones. «Nos hizo mucha ilusión cuando nos lo dijo el concejal de Fiestas, Borja González. Estamos muy contentos porque consideramos que es un agradecimiento a toda la gente que lleva años trabajando por y para los Gigantes y Cabezudos, que organiza los pasacalles -con el apoyo de la Brigada Municipal- porque hay mucho trabajo detrás, un trabajo que no se ve y que es altruista pero que se hace con gusto para que los críos disfruten de las fiestas y mantener viva una tradición que se remonta más de cien años atrás», afirma el pregonero.

Sin desvelar muchos detalles, para que nadie se pierda el pregón, Diego explica que será «algo sencillo, para no aburrir, repasando un poco la trayectoria de los Gigantes y Cabezudos en Astorga aunque ha sido complicado recopilar documentación sobre sus orígenes».

Este astorgano de ‘pura cepa’ que siempre arrima un hombro, o los dos, en distintas actividades -ya que también pertenece a la ganadería ‘Pinchaculos’ que este año volverá a convertir Astorga en Pamplona con los toritos hinchables- destaca que una ciudad pequeña como la nuestra «todos debemos poner nuestro granito de arena para mantener vivas las propuestas y tradiciones y que no desaparezcan aquellos actos de los que todos disfrutamos».

La aceptación de los Gigantes y Cabezudos, destaca, siempre ha sido muy positiva hasta el punto que «hemos tenido que fijar la edad mínima en 8 años porque hay ‘peques’ que ya quieren participar con 3 o 4 años». Esto, apunta, «es muy positivo porque garantiza la continuidad y el futuro de esta actividad, que haya relevo generacional para una propuesta que levanta filias y fobias ya que hay niños que no quieren ni acercarse pero otros no dudan en unirse e incluso en quitarte la escoba».

«Yo he corrido delante de ellos, he corrido siendo ellos y es precioso ver a los chavales que vienen detrás pero también la veteranía de Pepe ‘Caponico’ y de todos los que colaboran para ir mejorando cada día», apunta Diego García Varela que, un año más y este año de forma más especial, estará al pie del cañón en la mañana de este sábado cuando, a las 11:30 horas, sea la exposición de los Gigantes y Cabezudos y después su salida desde la Plaza Mayor para recorrer las calles del centro de la ciudad llegando también, como el año pasado, a la Residencia Hospital de San Juan donde los mayores «quedan muy agradecidos ya que también recuerdan con cariño a estas figuras y es una forma de hacerles partícipes de las celebraciones».

Con casi 25 años a sus espaldas en esto de los Gigantes y Cabezudos que son aval más que suficiente para subirse al balcón municipal, el pregonero anima a todos los astorganos y visitantes a disfrutar de las Fiestas de Santa Marta 2024 porque «a todos nos gusta ver la ciudad llena de vida, de jaleo y algarabía».

¡Felices Fiestas de Santa Marta!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.