Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, mayo 20, 2025

Dos empresas, ninguna de la provincia, ‘pugnan’ por la obra millonaria de Cosamai

La Diputación de León sacaba a licitación, el pasado 14 de abril, la obra de reforma y ampliación de las residencias 1 y 2 de Cosamai, una actuación financiada con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Next Generation de la UE valorada 3.454.058 euros y con un plazo de ejecución de dos años.


Una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas, han sido dos las propuestas recibidas ninguna de ellas de empresas de la provincia de León: Empresa Constructora Ejuca, de Majadahonda (Madrid) y Obras y Servicios Gómez Crespo, de Orense. Tal y como figura en la Página de Contrataciones del Estado, las dos propuestas han sido aceptadas por la mesa de contratación que ahora deberá resolver la licitación ya que los criterios de adjudicación son la mejor oferta (50%), la reducción del plazo de ejecución de la obra (35%) y la garantía de la misma (15%).


Así, Ejuca ha presentado una oferta de 3.375.306 euros, reduciendo la obra 159 días y ampliando la garantía cinco años, mientras que la empresa orensana plantea un presupuesto de 3.312.101 euros, una reducción en los plazos de 60 días y tres años de garantía.


Se trata de la reforma integral de dos edificios de dos alturas que, interiormente, tienen distribución prácticamente idéntica. El nuevo edificio se configurará como unión de los dos existentes formando un único edificio con configuración en L. Se trata de un edificio de dos plantas para conectar con las dos plantas de los existentes al mismo nivel. Como no se interviene sobre los accesos de los pabellones existentes, cada uno sigue teniendo su propio acceso independiente, pero en el “edificio unión” se ejecutará un nuevo acceso de mayor amplitud, con cortavientos y un generoso vestíbulo, para configurarse como el acceso principal. En la planta baja del nuevo edificio se distribuyen los usos administrativos, dos pequeños vestuarios, la sala principal común a toda la residencia y zonas de servicio. En la planta primera se ubicará la zona sanitaria.


Dado que el máximo de plazas para este tipo de centros es de 50, se proyectan cuatro unidades de convivencia, dos de 10 plazas en las plantas bajas de cada uno de los pabellones, y otras dos de 15 plazas en las plantas superiores.

El Centro de Salud tendrá placas solares para reducir su consumo eléctrico

Tal y como reza también la página de Contrataciones del Estado, la Junta, a través del Ente Regional de la Energía de Castilla y León, acaba de adjudicar la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de ejecución para una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo en el Centro de Salud de Astorga, cofinanciado con fondos FEDER.


Con un importe de licitación de 7.000 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses, la redacción del proyecto de instalación ha sido adjudicada a SISTELEC IVAN por 6.790 euros (se recibieron dos ofertas).


El objeto del proyecto es «reducir el consumo eléctrico del Centro de Salud de Astorga y, atendiendo al Código Técnico de la Edificación, resulta conveniente ejecutar una instalación solar fotovoltaica en modalidad de autoconsumo».

comida_cosamai2023

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una organización criminal dedicada al tráfico ilegal internacional de residuos plásticos

Los residuos eran transportados aprovechando viajes entre Francia y Portugal y eran almacenados en vertederos del Bierzo y La Bañeza, en León, y Alberic, en Valencia

Los museos municipales recibieron este domingo casi 500 visitantes

Con motivo del Día Internacional de los Museos, se realizó este domingo una jornada de puertas abiertas muy positiva. El Museo Romano recibió a 270 visitantes y en el del Chocolate, la afluencia fue de 218 personas.

Los calendarios de Marta Río se convierten en casi 600 euros para ayudar a dos familias de Alcudia afectadas por la DANA

En total, lo recaudado sumó 568 euros que se repartieron de forma igualitaria entre dos familias de Alcudia afectadas por la catástrofe.

La Junta Local de Seguridad diseña el plan de actuación para garantizar la seguridad en las Justas Medievales del Passo Honroso

Un centenar de efectivos de Guardia Civil, Protección Civil y Tráfico, junto a un dron de vigilancia, velarán por el disfrute de miles de visitantes los días 7 y 8 de junio