Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 27, 2025

Dos notables obras escultóricas protagonizan la ‘Pieza del Mes’ de agosto del Museo de los Caminos

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta como ‘Pieza del mes’ dos tallas en madera del siglo XVI procedentes de Lomba, pedanía del municipio cabreirense de Benuza (León). Ambas tallas se expondrán durante todo el mes de agosto en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

Estas dos notables obras escultóricas procedentes de la pedanía cabreirense tradicionalmente se han identificado con San Pedro (imagen de la izquierda) y San Pablo (a la derecha) aunque carecen, por las mutilaciones de sus manos, de símbolos iconográficos con los que tradicionalmente se han representado. San Pedro portaría las llaves del Reino de los Cielos y San Pablo la espada de su martirio. Asimismo, portan también los libros que los definen como difusores de la Palabra.

Procederían de un retablo cuyo desconocido autor resuelve sus figuras haciéndose eco de la influencia que el retablo mayor de la Catedral de Astorga y su autor, Gaspar Becerra, ejerció en el entorno artístico diocesano e incluso fuera de él. San Pedro, con larga y rizada barba, adelanta su pie derecho dando sensación de movimiento carente en San Pablo, con barba y pelo cortos. Figuras rotundas con un concepto amplio de su volumen, se visten con ampulosos mantos y como fue habitual en esta época, la policromía, interesantísima, adquiere una relevancia esencial en la obra escultórica.


Al finalizar el mes la pieza se moverá, pero se mantendrá, junto con las de meses anteriores, hasta finales de año. El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:00 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 20:00 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Cine Velasco acoge este jueves la presentación de «Amancio, vampiro de pueblo»

Este jueves, 28 de agosto a las 20 horas, el Cine Velasco acoge la presentación de la novela "Amancio, vampiro de pueblo", de Alejo Ibáñez, publicada por Marciano Sonoro Ediciones. La presentación correrá a cargo del autor y gerente del Cine Velasco y además se incluye la proyección del cortometraje homónimo -premiado en festivales nacionales e internacionales- culminando la velada con un piscolabis "muy leonés"-. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Medio Ambiente licita el proyecto para la construcción del nuevo punto limpio de Astorga que se instalará en el Polígono

El plazo de ejecución es de siete meses y el importe de la licitación es de 458.962,73 euros con IVA. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre y la redacción del proyecto técnico será efectuada por el empresario

La programación de Cursos de Verano de la ULE se cierra esta semana con el dedicado a Antonio Colinas

Se celebrará en La Bañeza los días 27, 28 y 29 de agosto, con la participación del escritor, destacados expertos en su obra y varias actividades paralelas. El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor.

La Junta activa el procedimiento para la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños materiales causados por los incendios en los sectores de...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.