Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

Ebro Foods sigue intentando vender los terrenos de la vieja fábrica de Veguellina

Cerrada desde 1998, la vieja fábrica de azúcar de Veguellina, ha registrado varios intentos para “hacer algo con ella”. El último es, simplemente, su conversión en dinero por parte de su propietaria, Azucarera, poniéndola a la venta por 2,1 millones de euros.

Ya hace más de veinte años se pretendió un proyecto urbanizador con viviendas de nivel para el espacio que había quedado libre y desmantelado tras el cese de la actividad, pero la propuesta, que nacía del Ayuntamiento de Villarejo, nunca fraguó en nada.

Ahora, un colectivo, El Cervigal, en defensa del Patrimonio del Órbigo, ha encendido las luces de alarma al ver que la empresa Ebro Foods, la propietaria del desmantelado complejo fabril, ha alertado sobre la posibilidad de que se evapore un ejemplo depurado de la arqueología industrial que ha sido sometido a desmantelamientos desde su cese de actividad.

Contraponen lo ocurrido respecto de la azucarera de Veguellina con lo que se hizo con la azucarera Santa Elvira de León, cerrada cinco años antes pero, reconvertida en un espacio de congresos y exposiciones y a la que el Ayuntamiento ha asignado para continuar su rehabilitación más de cuatro millones de euros.

«El Cervigal – Plataforma para la Defensa del Patrimonio del Órbigo» es una asociación nacida a principios de año para unir a la sociedad civil en la defensa del patrimonio de la Comarca del Órbigo. Su primer objetivo y origen de su fundación como colectivo: es la lucha por la recuperación de los terrenos y del patrimonio histórico industrial, actualmente en situación de ruina, de la Azucarera de Veguellina. (Fotografía de Ignacio Castañosa Ferrero – FB El Cervigal).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento